Suscríbete a
ABC Premium

«Cásate y sé sumisa» solo en el islam

El 90 por ciento de los matrimonios en Pakistán son concertados por las familias

«Cásate y sé sumisa» solo en el islam ap

francisco de andrés

La polémica por el libro de la periodista italiana Constanza Miriano , que lleva por provocativo título “Cásate y sé sumisa” , ha despertado en algunos ambientes anticlericales la acusación de que la Iglesia católica es “misógina”, un aspecto que -afirman- comparte con la religión musulmana. La rama andaluza de Izquierda Unida, a través de su Asociación Granada Laica, advierte que no es casual que la traducción española del libro de Miriano haya sido publicada por una editorial que depende del arzobispo de Granada.

Islam y cristianismo comparten muchos valores relativos a la familia, pero en materia de matrimonio sus posiciones se encuentran casi en las antípodas . Como señala el experto y jesuíta egipcio Samir Khalil Samir , para el cristianismo la decisión de la mujer de dedicarse al hogar y a los hijos y de obedecer a su marido “es una opción socio-cultural libre y válida”, tomada “de común acuerdo por los esposos”. Para el islam, el sometimiento de la esposa al marido “es en cambio una ley divina, un precepto religioso”, que no depende de la voluntad de la mujer ni puede modificarse con el tiempo.

Los últimos estudios sociológicos recuerdan, por ejemplo, que en Pakistán , el segundo más poblado de los países musulmanes, casi el 90 por ciento de los matrimonios son concertados por las familias. El islam prohíbe los matrimonios forzosos, pero admite la intervención final de los padres , y establece las condiciones de subordinación de la esposa al esposo. Tanto el Corán como los dichos del profeta coinciden en este punto. La tradición recuerda que Mahoma recibió a una de sus esposas, Aisha , cuando ésta contaba solo 6 años, aunque no consumó el matrimonio hasta que cumplió los 10.

El precepto religioso está, en gran medida, amparada por la legislación civil de muchos países musulmanes. El Tribunal Supremo de Pakistán no aprobó hasta 2003 la ley que permite el matrimonio por libre voluntad de los novios, aunque muy pocas mujeres se atreven a desobedecer a sus padres y cortar con sus raíces para casarse por amor.

«Cásate y sé sumisa» solo en el islam

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación