Hazte premium Hazte premium

Una mujer australiana se queda embarazada tras un trasplante de ovario

Espera gemelos después de quedar estéril debido a un tratamiento contra el cáncer

Una mujer australiana se queda embarazada tras un trasplante de ovario efe

abc.es

La paciente, llamada Vali, había quedado estéril tras el tratamiento al que fue sometida debido a un cáncer de ovario , pero gracias a una nueva técnica finalmente ha sido capaz de generar nuevos tejidos ováricos sanos mediante un injerto abdominal.

Los ovarios injertados fueron retirados del cuerpo de la paciente antes de someterse al tratamiento, para posteriormente ser fertilizados y congelados hasta su posterior reimplante. Vali está ahora embarazada de 26 semanas, y espera tener gemelos.

Los médicos aseguran que esta nueva técnica podría revolucionar los tratamientos de fertilidad , ya que permite a las mujeres preservar su fertilidad mediante el almacenamiento de las muestras de tejido ovárico.

Más de 20 personas en todo el mundo han sido sometidos a trasplantes de tejido ovárico, pero esta última operación ha sido la primea que ha resultado exitosa, tras trasplantar con éxito el tejido en un área diferente del cuerpo.

En concreto, los médicos del hospital IFV de Melbourne IVF y el Royal Melbourne Hospital lo injertan en los lados izquierdo y derecho de la pared frontal del abdomen de la paciente . Además de la novedad de este tipo de injerto, también recurren a tratamientos hormonales para producir los folículos.

Tras este éxito, la intención de los centros hospitalarios de Australia es la de crear un centro de urgencias para almacenamiento de tejido ovárico de mujeres jóvenes a punto de someterse a tratamientos médicos que podrían provocar su infertilidad.

Una mujer australiana se queda embarazada tras un trasplante de ovario

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación