Consumo detectó en diciembre 31 productos que suponen un «riesgo grave» para el usuario
Los juguetes, productos eléctricos y vehículos y accesorios son los que reúnen mayor número de notificaciones
El Instituto Nacional de Consumo (INC) ha publicado en su web durante el mes de diciembre 31 productos notificados a través de la Red de Alerta porque pueden generar un riesgo grave a los consumidores.
De ellos, uno fue detectado en frontera y se rechazó su importación, mientras que otros 25 fueron retirados del mercado y prohibida su comercialización. En los cinco restantes, fue el propio fabricante quien, como obliga la normativa, comunicó a las autoridades de consumo la existencia de posibles riesgos en sus productos y adoptó las medidas necesarias para paliarlos.
Los juguetes (12), productos eléctricos (6) y vehículos y accesorios (4) son los que reúnen mayor número de notificaciones, dados los requisitos exigidos por la normativa que los regula y, en el caso de los juguetes, por la especial vigilancia a que están sometidos por los servicios de inspección al estar dirigidos a una población vulnerable.
Por países de origen, China encabeza la lista con 24 alertas, seguido de Alemania, España, Holanda, Japón y Méjico, con una notificación cada uno. Las otras dos restantes tenían un origen desconocido.
Entre los productos notificados a través de la Red de Alerta se encuentran la sillita de paseo para muñecas marca Love Baby, una cocina de inducción portátil de la marca LC modelo IH-103G (HK-039), unos manguitos de color rosa con dibujos de peces de la marca Sainteve, unas zapatillas para casa de caballero, marca Primark ref. 6258058; o un tubo con líquido para hacer pompas de jabón, marca Poessa ref. 319857, entre otros. Consulta aquí el resto de productos con alerta .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete