Suscribete a
ABC Premium

El Papa reza con 40.000 jóvenes ortodoxos, protestantes y católicos de la comunidad de Taizé

Benedicto XVI les aconseja vivir el «ecumenismo espiritual» que proponía el hermano Roger

El Papa reza con 40.000 jóvenes ortodoxos, protestantes y católicos de la comunidad de Taizé efe

JUAN VICENTE BOO

La presencia del Papa, la magia de la noche romana, la belleza de la Plaza de San Pedro y la poderosa carga espiritual de 40.000 jóvenes de la comunidad ecuménica de Taizé crearon este sábado un clima de intensa oración por la unidad de los cristianos y por un mundo lleno de problemas, a los que los jóvenes quieren dar soluciones solidarias.

Los cantos eran preciosos, y se alternaban con momentos de meditación en absoluto silencio, verdaderamente impresionante , similar al que se produce en los encuentros de adoración al Santísimo Sacramento en las Jornadas Mundiales de la Juventud. El Papa, que meditaba en silencio frente a una imagen de Jesús crucificado, reflejaba la emoción en su voz cada vez que tomaba la palabra.

Entre los 40.000 jóvenes, en su mayoría europeos, que participan al encuentro convocado por la comunidad ecuménica de Taizé, aproximadamente una cuarta parte son ortodoxos y otra cuarta parte son protestantes. Pero estaba claro que todos amaban a Jesucristo , y que estaban felices en esta peregrinación a Roma para venerar las tumbas de Pedro y de Pablo y para rezar con el Papa. A la plegaria se unieron también jóvenes romanos, pues los asistentes desbordaban la capacidad de la Plaza de San Pedro, alegrada estos días con un bonito Nacimiento y un estupendo árbol de Navidad.

«Cristo no os saca del mundo»

Benedicto XVI estaba muy emocionado, y rindió homenaje «al silencio y a los cantos de la comunidad de Taizé, que ocupan un lugar importante en vuestras oraciones comunitarias, y llenan estos días las basílicas de Roma». El Papa les recordó que « Cristo no os saca del mundo , sino que os envía a donde falta la luz para que vosotros la llevéis a otros».

El Santo Padre agradeció el saludo del hermano Alois, sucesor del hermano Roger , quien fundó esta comunidad cristiana ecuménica hace ya más de 70 años en Taizé, Francia. Los hermanos viven de su trabajo, no aceptan donativos, y promueven la unidad de los cristianos. El hermano Roger era protestante, pero tanto Juan Pablo II como Benedicto XVI le daban la comunión en Roma pues creía en la presencia de Dios en la Eucaristía. Murió inesperadamente, apuñalado por una mujer rumana enferma mental durante un rato de oración vespertina en agosto del 2005.

El Papa le recordó como «un testigo incansable del Evangelio de la paz y la reconciliación», y un maestro del «ecumenismo de la santidad», el «ecumenismo espiritual» , que es el mejor camino hacia la reconciliación y la unidad.

Benedicto XVI dedicó un saludo «de especial cariño» a los jóvenes ortodoxos y protestantes, cuya presencia le alegraba notoriamente. A pesar de la hora tardía y del frio glacial, el Papa estaba feliz .

La alegría serena de estos jóvenes, en su mayoría de países del Este de Europa, ha impresionado profundamente a los romanos. No se veía un espectáculo similar desde la Jornada Mundial de la Juventud del año 2000 . Los grupos más numerosos provienen de Polonia, Ucrania y Alemania, pero hay también muchos croatas y franceses, así como americanos y asiáticos. Se nota un cierto predominio de chicas.

La mayor parte de los jóvenes viven con familias romanas que les han abierto las puertas después del llamamiento que hizo el Papa el pasado 16 de diciembre. Los jóvenes piden sólo «dos metros cuadrados» para su saco de dormir , pero las familias romanas les empiezan a tratar como hijos.

Su programa incluye ratos de oración, de peregrinación, de cultura, de música y de fiesta cada día, centrados en las basílicas romanas, el Circo Máximo y las casas de los católicos que les han dado alojamiento. Las actividades durarán hasta el 2 de enero e incluyen una sencilla fiesta de fin de Año. Este encuentro de jóvenes de Taizé es ya el número 35 , y el cuarto que se convoca en Roma, continuando los celebrados en 1980, 1982 y 1987. Habían pasado 25 años desde la última cita. A la vista de la alegría que se respira en la ciudad, la próxima visita será muy pronto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación