Hazte premium Hazte premium

Cardo mariano contra los excesos navideños

Un componente presente en sus semillas ayuda a eliminar las toxinas acumuladas en el hígado

Cardo mariano contra los excesos navideños

abc

La silmarina, un componente presente en las semillas del cardo mariano , ha demostrado que ayuda a eliminar las toxinas acumuladas en el hígado, como las originadas por los excesos navideños de comida y alcohol, según el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito).

«Es una de las plantas sobre las que existen más estudios científicos sobre su eficacia hepatoprotectora», explica Teresa Ortega, profesora de Farmacología de la Universidad Complutense de Madrid y vicepresidenta de Infito. Esta planta se utiliza desde antiguo para proteger el hígado de toxinas ambientales y químicas, efecto hepatoprotector que se atribuye a distintos componentes polifenólicos incluidos en la silimarina, sobre todo a la silibinina.

En una revisión de estudios publicada este mes en la revista Endocrine se señala que «los resultados de diferentes trabajos de investigación realizados en animales y en humanos, demuestran que tanto la silimarina como la silibinina tienen actividad antioxidante, antiinflamatoria, antifibrótica y hepatoprotectora, siendo eficaz para prevenir el daño hepático provocado tanto por el alcohol como por otras sustancias».

La silimarina actúa en el hígado aumentando las defensas antioxidantes y ejerciendo un efecto antiiflamatorio. «Se ha observado que no solo previene la hepatotoxicidad producida por el alcohol, sustancias tóxicas como las contenidas en diferentes setas, contaminantes ambientales y medicamentos, sino que también contrarresta los efectos negativos de la acumulación hepática de ácidos grasos (hígado graso)», destaca la profesora Ortega.

En el caso de los excesos navideños, el cardo mariano está especialmente indicado porque «activa la producción y actividad de la bilis y mejora la función del hígado y la vesícula biliar , por lo que ingerido de manera preventiva, en forma de comprimidos, ayuda a evitar la aparición de trastornos digestivos y las consecuencias de un excesivo consumo de alcohol», señala el doctor Ignacio Bachiller, presidente de la Sociedad Asturiana de Fitoterapia.

La profesora Ortega recuerda que, como en el resto de plantas medicinales con indicación terapéutica, el cardo mariano «debe dispensarse en farmacia para tener todas las garantías de eficacia y seguridad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación