Hazte premium Hazte premium

El truco para limpiar los auriculares inalámbricos y el motivo por el que debes hacerlo de manera regular

Si eres de los que no pueden vivir sin música, no te puedes perder estos trucos que harán que limpiar habitualmente tus auriculares sea una tarea muy sencilla

Este es el secador de zapatos que calienta y elimina el olor del calzado por menos de 30 euros

Una limpieza insuficiente de los auriculares puede provocar infecciones de oído canva

ABC de Sevilla

Sevilla

En nuestro día a día es habitual mantener nuestras pertenencias limpias y ordenadas para que la rutina no se haga más difícil. Sin embargo, siempre hay algún que otro objeto que pasa desapercibido y sin el cual no podríamos vivir, o al menos lo haríamos más tristes: los auriculares.

Estos pequeños utensilios nos hacen la vida mucho más amena en los trayectos al trabajo o la vuelta a casa, en esos momentos de motivación en el gimnasio o cuando simplemente atender las obligaciones diarias se hace más complicado de lo normal.

Por esta razón, y dado que es un objeto que usamos mucho, su limpieza es de vital importancia para no contraer ningún tipo de infección en los oídos y desde ABC de Sevilla te contamos cómo hacerlo sin estropearlos.

¿Cómo limpiar los auriculares?

Por su gran parecido con otros aparatos electrónicos que tenemos y a los que si les dedicamos más tiempo de limpieza, como los móviles, limpiar los auriculares no se aleja mucho del procedimiento que seguiríamos para limpiar el altavoz del teléfono.

Las herramientas principales para comenzar con la limpieza son:

- El alcohol isopropílico

- Las gamuzas

- Los cepillos de cerdas blancas

Los cepillos pueden ayudarte a llegar mejor a cada recoveco de los auriculares y que así la limpieza sea más profunda canva

El primer paso para limpiarlos a fondo es extraer, en el caso de que las tengan, las gomas de silicona. Esto te va a permitir separar la parte del auricular que toca el oído de la que no, lo que te hará mucho más sencilla la limpieza.

Puedes limpiar esta parte con agua y jabón suave, y después poner las gomas a secar antes de volver a utilizarlas. Por el contrario, si eres una de esas personas que usa los auriculares sin 'gomillas', tu mejor compañero será un trapo o una gamuza similar a la que se utiliza para limpiar los cristales de las gafas.

Este trapo, se humedece con el alcohol del que hablábamos antes, y se pasa por cada recoveco del auricular, asegurándonos de que no queden restos de cera o suciedad. Es importante saber que hay que dejarlos secar bien antes de ponerlos a cargar para que no haya ningún problema.

Sin embargo, la cosa se complica cuando no se llega a esos recovecos del auricular, en este aso, debemos usar el cepillo de cerdas, a veces incluso un cepillo de dientes te puede servir.

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta, es que los utensilios que usemos para limpiar los auriculares no tienen que desprender nada que se pueda quedar en los huecos por los que sale el sonido. Si no tienes ningún cepillo de esas características, en Amazon venden unos curiosos 'bolígrafos' para limpiar auriculares y tienen un precio de 10 euros. A veces también se pueden emplear bastoncillos.

¿Cuáles son los riesgos de no limpiar los auriculares?

Aunque sea una tarea que parece inservible, no limpiar los auriculares puede aumentar los riesgos para la salud de quienes los utilizan.

Los expertos avisan de que una limpieza insuficiente puede conllevar a sufrir infecciones por hongos, dolor de oídos o tinnitus (zumbido de los oídos), entre otras afecciones.

Unos auriculares sucios pueden causar dolorosas infecciones de oído abc

Aunque la cera es algo natural que ayuda a proteger nuestros oídos, se puede quedar atascada en los auriculares. Esto crea un caldo de cultivo óptimo para que los gérmenes crezcan a sus anchas y nos perjudicará también en lo que se refiere a la calidad del sonido que salga por los auriculares.

Además de mantener una buena higiene de nuestros propios oídos, es vital ventilar el canal auditivo externo (la parte entre el oído externo y el tímpano) y dejar que se seque entre un uso y uso de los auriculares, al menos durante dos horas. De esta manera, la humedad no se acumulará y las infecciones serán menores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación