¿Es realmente bueno el aloe vera para la piel? Esto es lo que dice la OCU sobre este producto de moda
Descubre todas las propiedades que te puede aportar esta planta, que se usa mucho como ingrediente en cremas faciales y corporales, geles o champús
Los usos del aloe vera más allá del dermatológico
Prueba estos remedios caseros con aloe vera para regenerar la piel de la cara
![Planta de aloe vera](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/20/aloe-vera-kGMD-U601141253063Y2F-1200x840@abc.jpeg)
El aloe vera lleva años en el mercado prometiendo todo tipo de propiedades beneficiosas para la piel. Está demostrado que el aloe puro puede mejorar considerablemente diferentes afecciones de la piel, pero hay que mirar con lupa cuál comprar. En este sentido, la OCU ha realizado un estudio para ver qué tipo de productos: cremas, lociones, geles... incluyen aloe vera (real) entre sus ingredientes, pues son muchos los que presumen de contener este componente, aunque luego no resulte tan así.
El organismo de consumidores se ha preguntado si realmente merece la pena comprar productos que incluyan este ingrediente o si es simplemente un reclamo comercial. De esta planta se utilizan principalmente las hojas, que contienen agua, nutrientes y un gel que se extrae para su uso en los cosméticos.
Entre sus propiedades destaca que funciona como antiséptico y antibacteriano, por lo que es útil para afecciones de la piel, quemaduras o eccemas (dermatitis). También funciona bien como hidratante, tanto para las pieles secas, sensibles y para atenuar las arrugas. Es calmante, ideal para aliviar dolores o picores y como cicatrizante, pues estimula la producción de colágeno tras alguna lesión.
El aloe vera es potencialmente seguro pues entre sus componentes se encuentran las antraquinonas (aloína, emodina, entre otras), aunque durante su procesamiento su nivel es muy bajo, y no tiene peligro en absoluto. Según la OCU, sus cualidades son reales pero tienen que ser en una cantidad suficiente como para que haga efecto. ¿Cómo saber qué producto lleva este componente y cuál no?
Una buena forma de comprobarlo sería ver la lista de ingredientes en el mismo bote de la crema, gel o champú, ya que se presentan en orden decreciente. Por lo que mientras más esté al principio, más cantidad traerá y si se encontrara más al final, tendrá menos. El aloe, en su caso, debería aparecer con estos nombres, según la OCU:
-Aloe barbadensis leaf juice powder
-Aloe barbadensis leaf juice
-Aloe barbadensis leaf extract
Por lo que los más puros tendrán un efecto más calmante e hidratante que los sucedáneos que contienen este ingrediente cerca del final de su lista. Algunos pueden llevar en su composición un porcentaje de más del 95% de aloe vera puro, lo que están muy bien considerados en el mercado. El gel de aloe vera puro se está convirtiendo en los últimos años en uno de los más vendidos, por su calidad y su poder antioxidante, siendo todo un multiusos para todo tipo de irritaciones y sequedades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete