Hazte premium Hazte premium

Los colores que debes elegir para tu dormitorio para dormir mejor: ¿cuáles son?

Descubre la armonía para descansar gracias a determinadas gamas cromáticas

Uno de cada tres sevillanos no puede dormir

La infusión que alivia el resfriado y ayuda a dormir

Dormitorio en tonos neutros adobe
María José Lora

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Decorar un hogar no es tarea fácil pero sí muy divertida. Si dejas volar tu imaginación puedes diseñar tus estancias de una manera única, pero siempre hay que hacerlo con sentido común, pues no todos los colores sirven si lo que queremos es disfrutar de un buen y merecido descanso. Según los expertos, el ambiente que debe imperar es oscuro, fresco y silencioso: la falta de ruido, la ausencia de luz, la decoración o los colores elegidos influyen notablemente a la hora de conciliar el sueño.

En cuanto al dormitorio, si está limpio y ordenado, estaremos más relajados y podremos tener un sueño de calidad, en cambio si hay desorden será más complicado. Igual pasa con la elección de los colores: hay que evitar los que sean excitantes, intensos. Los colores suaves son los ideales, pues transmiten paz, los tonos pastel azul, verde, amarillo y lila, así como los neutros.

En el lado contrario del círculo cromático, el rojo se considera el color con mayor efecto excitante y que dificulta la concentración, por lo que es mejor elegir el azul, pues tiene un efecto calmante y adormecedor. Un estudio realizado por la Universidad de Sussex, en Reino Unido, concluyó que el color más relajante de todos es el azul marino. Mientras que el verde ayuda a reducir el estrés y a relajarse.

Dormitorio en tonos azules adobe

Además, dentro de la gama de colores, el rosa es relajante y también nos ayuda a dormir, combate la ansiedad, la inquietud y el pesimismo. El violeta favorece el sueño pero puede resultar contraproducente si llega a ser muy intenso. Por otro lado, el marrón, presente en materiales como la madera o el cuero, transmite equilibrio y serenidad y nos hace sentir seguros. El gris se asocia con la tranquilidad, y por supuesto, el color blanco supone higiene y limpieza y aporta luminosidad y amplitud.

Por otro lado, el amarillo intenso y el naranja son cálidos y pueden resultar molestos. Sobre todo este último, que puede generar entusiasmo y excitación. El negro es un caso aparte, que puede favorecer la oscuridad, pero también el pesimismo.

Dormitorio en tonos verdosos con papel pintado adobe

A la hora de añadir los colores al dormitorio puedes optar por diferentes vías, no solo puedes pintar las paredes, sino también apostar por papeles pintados que le den ese toque de calma que estás buscando, con toques rosas, verdes, amarillos o lilas; muebles de un tipo de color natural determinado, ya sea madera o metal. Evita acabados brillantes, y que no haya reflejos.

Apuesta por los textiles, unas sábanas acordes al resto de la habitación en tonos neutros serían ideal para mantener la calma. Igualmente, cojines y colchas a juego. La decoración y el orden también son muy importantes, como ya comentamos anteriormente. No tengas miedo de agregar algún toque de color atrevido, pero que no sea muy vibrante.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación