Hazte premium Hazte premium

Ni citronela ni insecticida: estas son las plantas que ahuyentan los mosquitos tigres en casa

Si tu verano es una pesadilla con los mosquitos como protagonistas, no te puedes perder estos remedios caseros que harán que dejen de picarte

Los nuevos casos del virus del Nilo en Sevilla amplían el foco a ambos márgenes del río

Imagen de un mosquito tigre abc
Nerea Fernández Torralvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la llegada del verano, los días se llenan de sol, playas y diversión al aire libre. Sin embargo, junto con las vacaciones y las barbacoas, aparece un enemigo minúsculo pero persistente: el mosquito. Estos diminutos insectos, expertos en arruinar las noches más apacibles con su zumbido insistente y sus picaduras molestas, se convierten en una verdadera pesadilla estival, sobre todo en aquellas zonas cercanas a ríos o marismas, donde la mezcla de la humedad y el calor son el detonante perfecto para su aparición.

Afortunadamente, hay maneras de minimizar su impacto y disfrutar de la temporada sin ser el plato principal de estos voraces visitantes. La citronela y los insecticidas suelen ser los remedios más usados para protegernos, pero existen una serie de plantas comunes cuyos efectos sobre los mosquitos y sus picaduras son más desconocidos pero igual de efectivos.

Estas plantas se pueden utilizar en diferentes formatos para lograr nuestro objetivo principal: que los mosquitos nos dejen tranquilos. Algunas son más efectivas en su estado natural, simplemente teniéndolas cerca de casa y otras, actúan mejor en forma de aceite o insecticida casero.

El aceite de eucalipto

Esta planta que estamos acostumbrados a ver en muchos lugares, es de las más prácticas a la hora de repeler mosquitos. Se puede usar de dos maneras distintas, de forma natural directamente sobre la piel, esparciéndolo por todo el cuerpo, o preparando un insecticida ecológico con él.

Aceite de eucalipto unsplash

En este caso, tienes dos alternativas para hacer el insecticida, puedes usar 40 gotas de aceite esencial de eucalipto en 200 mililitros de agua tibia, remover bien la mezcla y vertir el líquido en un pulverizador para proteger toda la casa, o, si tienes eucaliptos cerca, puedes hacerlo de manera más natural.

La suerte de tener este tipo de árboles cerca es que puedes coger las hojas de eucalipto directamente, ponerlas a hervir unos 45 minutos y con esa mezcla caliente pulverizas las zonas de tu casa más afectadas por los mosquitos. Lo ideal es usar este insecticida por la tarde o por la noche antes de dormir.

Los cítricos

Otras formas naturales de mantener a los mosquitos lejos es usar cítricos. Tanto el limón como la naranja son candidatos perfectos para preparar diferentes remedios sin problema.

Limones con clavos aromáticos pixabay

Lo ideal es cortarlos a la mitad y clavar en la parte interior y más carnosa algunos clavos aromáticos. La mezcla del ácido con el fuerte olor de los clavos se vuelve tan fuerte e intensa que repele a los mosquitos. Lo más recomendable es colocarlo en la mesilla de noche o en esas zonas de la casa donde más frecuencia de mosquitos suele haber. Los alfeízares de las ventanas también son un buen lugar para evitar que entren a la casa.

La albahaca

Esta planta tan conocida por todos cuenta con cuatro de los volátiles que repelen los mosquitos. El que más destaca es el estragol, que es el responsable del típico aroma que tiene la albahaca cuando frotamos sus hojas.

Aceite de albahaca abc

Es por esta razón por la que los aceites de albahaca se producen en toneladas y son fáciles de adquirir. Lo mejor es aplicarlo justo antes de dormir para que el efecto dure más tiempo y los msoquitos no se atrevan a posarse sobre nuestra piel.

Además, al igual que con los cítricos, colocar unas matas de albahaca en la ventana puede prevenir la entrada de estos insectos al interior de la casa.

Ahora que ya conoces estas técnicas, está en tu mano protegerte de los mosquitos, para pasar un verano de lo más agradable sin lamentarte cada dos por tres por las picaduras.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación