VIVIR Y HOGAR
El alimento que el doctor Ramón Polanco recomienda para evitar el estrés oxidativo: «Juega un papel fundamental en nuestra salud»
El especialista en nutrición y salud destaca un alimento en particular que juega un papel crucial en la protección celular
Un doctor, contundente con el consumo de huevo en la dieta y su relación con el colesterol: «Nuestro metabolismo...»
Un nutricionista tiene claro cuál es el plato que comería durante el resto de su vida: «La adherencia es la clave»

El estrés oxidativo es un problema de salud que afecta a millones de personas en todo el mundo, contribuyendo al envejecimiento prematuro y al desarrollo de diversas enfermedades crónicas. Para combatirlo, es esencial llevar una alimentación rica en antioxidantes que ayuden a neutralizar los radicales libres. En este sentido, el doctor Ramón Polanco, especialista en nutrición y salud, destaca un alimento en particular que juega un papel crucial en la protección celular: el tomate.
El tomate, un aliado clave para la salud
Durante una entrevista en el programa de Canal Sur Salud al día, presentado por Roberto Sánchez, el doctor Polanco resaltó las propiedades del tomate como un alimento imprescindible para mejorar la salud y prevenir diversas patologías. Según explicó, una nutrición adecuada es clave para regular las funciones metabólicas y reducir el riesgo de enfermedades como la hipertensión, la dislipidemia y ciertos trastornos alérgicos y dermatológicos. En este contexto, el tomate sobresale por su aporte de vitaminas esenciales y potentes antioxidantes.
El doctor Polanco enfatizó que «juega un papel fundamental en nuestra salud», gracias a su contenido de compuestos bioactivos que protegen las células del daño oxidativo y contribuyen al bienestar general.
Los beneficios del tomate para combatir el estrés oxidativo
El tomate es una fuente excepcional de vitaminas A y K, fundamentales para el mantenimiento de la salud ocular, ósea y cardiovascular. Sin embargo, su verdadero potencial radica en su alto contenido de licopteno, un antioxidante natural con poderosas propiedades protectoras. Según estudios científicos, el licopteno es capaz de reducir el impacto del estrés oxidativo en el organismo, previniendo el daño celular y disminuyendo el riesgo de enfermedades crónicas, incluidas las cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Además, el licopteno contribuye a la salud de la piel, ayudando a protegerla del daño causado por la radiación solar y el envejecimiento prematuro. Por estas razones, incorporar el tomate a la dieta diaria es una estrategia efectiva para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el bienestar general.
¿Cómo consumir el tomate para aprovechar al máximo sus propiedades?
Una de las ventajas del tomate es su versatilidad en la cocina. Puede consumirse crudo en ensaladas, jugos o gazpachos, proporcionando un alto contenido de nutrientes sin necesidad de procesarlo. Sin embargo, el doctor Polanco señala que sus beneficios no se reducen al consumo en estado natural. De hecho, cuando el tomate se cocina, su concentración de licopeno aumenta, lo que potencia aún más su capacidad antioxidante.
Por esta razón, preparar salsas, sopas o incluso asar los tomates puede ser una excelente forma de maximizar sus propiedades saludables. Además, combinarlos con una fuente de grasa saludable, como el aceite de oliva, favorece una mejor absorción del licopteno en el organismo.
El tomate, un imprescindible en una dieta equilibrada
El doctor Ramón Polanco enfatiza que una alimentación saludable y equilibrada es la clave para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. En este sentido, el tomate se posiciona como un alimento esencial, no solo por su capacidad antioxidante, sino también por su bajo aporte calórico y su riqueza en fibra, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener un peso saludable y favorecer la digestión.
Incluir el tomate en la alimentación diaria es una estrategia sencilla y efectiva para combatir el estrés oxidativo y mejorar la salud en general. Ya sea en ensaladas frescas, salsas caseras o platos cocinados, este alimento ofrece una amplia gama de beneficios gracias a su contenido en vitaminas y antioxidantes como el licopteno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete