SALUD
Estos son los síntomas que alertan de un cáncer de piel
Se trata del tipo de cáncer más común en el mundo, cuya incidencia en España ha aumentado aproximadamente un 50% en los últimos 20 años
¿Cómo prevenir el cáncer de piel?
Hacia un modelo sanitario en Sevilla más eficiente para tratar el cáncer

El cáncer de piel es un tipo de cáncer que se desarrolla en la piel. Se produce cuando las células de la piel comienzan a crecer de manera anormal y no se detienen. Hay diferentes tipos de cáncer de piel, incluyendo melanoma, carcinoma basocelular y carcinoma espinocelular.
Los carcinomas basocelular y espinocelular son dos de los tipos más comunes de cáncer de piel. Comienzan, respectivamente, en las capas basales y escamosas de la piel. Por lo general, ambos se pueden curar, pero pueden desfigurar y ser muy costosos de tratar.
El melanoma, el tercer tipo de cáncer de piel más común, comienza en los melanocitos. De todos los tipos de cáncer de piel, el melanoma causa la mayoría de las muertes, debido a su tendencia a propagarse a otras partes del cuerpo, incluidos los órganos vitales.
Sin embargo, estos tipos de cáncer de piel son más comunes en personas con piel clara y cabello rubio o rojo, y en aquellos que tienen una exposición prolongada a la luz solar. Sin embargo, cualquier persona puede desarrollar cáncer de piel. De hecho, puede afectar a personas de todos los tonos de piel, incluidas aquellas con tez más oscura. Cuando el melanoma ocurre en personas con tonos de piel oscuros, es más probable que ocurra en áreas que normalmente no están expuestas al sol, como las palmas de las manos y las plantas de los pies.
Los factores de riesgo incluyen una exposición excesiva a los rayos UV, una antecedencia familiar de cáncer de piel, tener manchas o lunares, y tener un sistema inmunológico debilitado. En este sentido, para prevenir el cáncer de piel se recomienda limitar la exposición al sol, usar protectores solares, usar ropa protectora y evitar las cabinas de bronceado.
Es importante detectar el cáncer de piel temprano para aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso. El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia, terapia sistémica o una combinación de estos.
Síntomas del cáncer de piel
Algunos de los síntomas y signos cuya aparición puede indicar la presencia de cáncer de piel son:
• Una mancha o marca en la piel que ha cambiado de forma, tamaño o color y que puede ser roja, marrón, negra o de un color diferente al de la piel circundante.
• Una protuberancia o bulto que puede ser sólido o lleno de líquido.
• Una área en la piel que se siente áspera o escamosa.
• Una herida o lesión que no cicatriza o que vuelve a sangrar después de haberse curado.
• Dolor, picazón o sensación de ardor en una mancha o marca en la piel.
Es importante destacar que estos síntomas pueden ser causados por otros problemas de la piel, como una infección, y no siempre son indicativos de cáncer de piel. Sin embargo, si se presentan, es importante consultar a un dermatólogo para una evaluación adecuada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete