Retiran del mercado unos test de antígenos de Covid-19 por resultar defectuosos
La empresa fabricante, Xiamen Boson Biotech Co, ha adoptado las medidas preceptivas y ha cesado la comercialización
La nueva campaña de vacunación del Covid y la gripe comenzará el 16 de octubre en Andalucía
Quirófanos, salas de espera o residencias: la letra pequeña ante el fin de la obligatoriedad de las mascarillas
Aunque la pandemia del coronavirus se dio por terminada hace meses por la Organización Mundial de la Salud y en consecuencia el uso de la principal barrera para su contagio, las mascarillas, dejó de ser obligatorio desde el principio del verano, los ... productos que miden el contagio de las personas siguen comercializándose puesto que el virus está lejos de erradicarse.
Para el grueso de la población, las PCR y los test de antígenos son términos anclados en un pasado olvidable, sin embargo siguen siendo herramientas de lo más útil para frenar la transmisión y por ello se pueden encontrar con facilidad en las farmacias, a un precio cada vez más democrático.
Por ello resulta conveniente hacerse eco del anuncio de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en el que avisa de la retirada del Rapid SARS-CoV-2 Antigen Test Card, una prueba de antígenos fabricada por la empresa china Xiamen Boson Biotech Co, Ltd.
Concretamente el producto sobre el que se pone el foco tiene por referencia 1N40C5-2 y un número de lote inferior a 22122707A. Es sencillo identificar estos códigos mirando en el lateral del envase, en una de las zonas más alargadas de la caja.
Buffer evaporado
Lugar del envase donde encontrar la numeración
El problema que centra esta comunicación tiene que ver con el líquido reactivo, que no llega al consumidor en cantidades aceptables para arrojar un resultado fidedigno. El buffer -nombre técnico que recibe este componente- parece haberse evaporado total o parcialmente en la tirada y referencia indicadas anteriormente.
Si bien la carencia se ha observado en el lote 22122707A, no se descarta que los anteriores pudieran haberse comercializado con el sellado del buffer igualmente defectuoso. Por ello tanto la AEMPS como el propio fabricante han pedido a los distribuidores que retiren del canal de venta el test de antígeno que puedan estar afectados.
Asimismo, la agencia hace un llamamiento a la ciudadanía pidiéndole que les ponga en conocimiento de algún incidente relacionado con el uso de estos productos a través del portal NotificaPS.