Cuál es el precio de Recigarum, el nuevo fármaco para dejar de fumar en 25 días
El medicamento sólo se dispensa con receta médica
Vuelve a subir el precio del tabaco: esto es lo que costarán las marcas afectadas
Los cinco sencillos hábitos que te acercan a la felicidad, según National Geographic
![Cuál es el precio de Recigarum, el nuevo fármaco para dejar de fumar en 25 días](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/11/13/fumador-cigarro-mechero-RfFxHMJaP7E6DTKsFXkw6GM-1200x840@abc.jpg)
En la compleja tarea de dejar el tabaco, siempre de decisión firme pero de aplicación más difusa, cualquier 'aliado' es bien recibido. Ya sean hábitos que favorezcan dejar atrás la dependencia, charlas motivadoras o la exposición personal a problemas de salud derivados de fumar de manera asidua... Cualquier fórmula es buena para dar un paso de consecuencias positivas a todos los niveles.
Por ello, en cuanto la ciencia y las farmacéuticas dan un paso al frente, la población suele reaccionar de manera entusiasta en torno a medicamentos que diluyen la adicción al tabaco.
El más reciente es el Recigarum, nombre comercial de los envases de citisiniclina en 1,5 mg, especialmente aplaudido no sólo por servir de ayuda para dejar la inercia de fumar, sino porque es especialmente efectivo en cuanto a paliar la ansiedad, irritabilidad, insomnio... derivados de la carencia en el consumo.
Es cierto que hay que ser tajante a la hora de asumir su ingesta. Del prospecto oficial aprobado por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) se extrae que «el uso de citisiniclina sin dejar de fumar o de usar productos que contengan nicotina podría provocar el empeoramiento de los efectos adversos de la nicotina».
De hecho, si bien el tratamiento comprende un período de toma de comprimidos de 25 días, el quinto es el último permitido para dejar de fumar. De lo contrario habrá que detener el tratamiento y reanudarlo a los dos o tres meses, si para entonces ya se tiene una intención real de dejar de fumar, claro está.
Presentación y posología del Recigarum
La caja que se vende incluye 100 comprimidos recubiertos con película EFG, que cubren sobradamente el casi mes que da de sí el tratamiento. Como suele ser habitual en otros fármacos, la dosis irá disminuyendo conforme pasen los días y las semanas, cayendo dos tercios en la fase final.
Así, los tres primeros días habrá que tomar una pastilla cada dos horas, hasta un máximo de seis en el mismo día. Del cuarto día al número doce la frecuencia se amplía a un comprimido cada dos horas y media, de forma que no se podrán ingerir más de cinco en 24 horas.
La segunda semana se vuelve a aflojar la dosis, que queda en una toma cada tres horas y un máximo de cuatro comprimidos diarios entre los días 13 y 16.
Aunque el salto más drástico se produce entre el decimoséptimo y vigésimo día, en los que no se tomarán más de tres comprimidos al día, lo que deja una frecuencia de una pastilla cada cinco horas.
El paciente habrá llegado entonces al último 'tirón' del tratamiento, en el que no se consumen más de una o dos pastillas al día.
Es fundamental respetar estas indicaciones, no tomar una dosis doble para compensar una olvidada y, mucho menos, ingerir más comprimidos de los recomendado. Abocarse a ello puede dejar «malestar general, náuseas, vómitos, aumento de la frecuencia cardiaca, fluctuaciones de la presión arterial, problemas respiratorios, visión borrosa, convulsiones...»
Precio del Recigarum
La caja de Recigarum tiene un precio de venta general de 111,09 euros, y se entiende que con este tratamiento de 25 días es suficiente para superar la dependencia del tabaco.
Es importante recalcar que el medicamento cuenta con la financiación del Ministerio de Sanidad, por lo que a través de esta vía oficial se puede adquirir por 71,16 euros, es decir, un 36 por ciento menos que el precio inicial. De hecho, no se dispensa sin la receta de un facultativo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete