Elecciones generales 23J

Así han votado los pueblos de Sevilla en estas elecciones generales de 2023

El PSOE ha ganado en 85 de los 106 pueblos de la provincia de Sevilla, mientras que el PP sólo ha logrado salir victorioso en 17 municipios

Los principales 'sorpassos' de los populares han sido Écija y Mairena del Aljarafe, en cuya comarca se ha asentado con fuerza el PP

Sigue en directo los resultados y el ganador de las elecciones generales 23J en España

Resultados y ganador de las elecciones generales 2023 en Sevilla provincia en directo

Los secretarios provincial y regional del PSOE, Javier Fernández y Juan Espadas Juan Flores

La imagen final del mapa electoral en la provincia de Sevilla revela nuevamente una clara victoria del Partido Socialista, que vuelve a fulminar las esperanzas del Partido Popular de conquistar por fin el feudo hispalense en unas elecciones generales, cuyo resultado provincial vuelve a ser minoritario (en número de pueblos conquistados) con respecto a la holgada hegemonía socialista, que tiñe nuevamente de rojo las fronteras hispalenses en casi todas sus aristas, siendo la lista más votada en casi noventa municipios. Así, contra pronósticos, encuestas y ensoñaciones, los socialistas han logrado tumbar a un Partido Popular que, cuando creía estar arañándole puestos al PSOE, únicamente ha logrado 17 victorias de las 106 posibles –22 alcanzaron el 28 de mayo–. Por su parte, la formación de Yolanda Díaz (Sumar) debuta en Sevilla incrementando en un feudo los tres logrados por Unidas Podemos en 2019 (Pedrera).

Los socialistas salen triunfadores nuevamente de la provincia de Sevilla en todas las fórmulas posibles: número de concejales y votos. Pese a ello, las cifras sí que proyectan un considerable recorte de los populares, que casi han triplicado su porcentaje de votos con respecto a las últimas generales, sumando más de 15 puntos, mientras que los socialistas sólo han perdido 6.000 votos, lo que les permite conservar sus cinco diputados nacionales por la circunscripción sevillana.

La formación que desaparece completamente del mapa triunfal hispalense es Vox, que en 2019 logró ser la primera fuerza política en Espartinas, municipio aljarafeño que vuelve a confiar su mayoría de votos al Partido Popular. Así, es esta comarca del Aljarafe uno de los principales nichos de votantes de los populares en la provincia de Sevilla, con Bollullos de la Mitación, Bormujos, Espartinas, Gelves, Gines, Palomares del Río, Salteras, Sanlúcar la Mayor, Tomares, Valencina de la Concepción y, como gran sorpresa, Mairena del Aljarafe.

Este último municipio, con casi 46.000 habitantes, ha visto un considerable crecimiento del apoyo de sus vecinos hacia el Partido Popular, pese a ser un feudo histórico de los socialistas –con la excepción de Ricardo Tarno entre 2011 y 2015–, que en las últimas municipales volvió a confiar su apoyo a Antonio Conde, y que este domingo ha sumado más de 17 puntos con respecto a 2019, logrando un 35 por ciento de los votos con más de 9.000 electores.

Aunque el mayor triunfo de los populares en la provincia de Sevilla con respecto a los últimos comicios nacionales es el de Écija, donde han duplicado el número de votos y aumentado su porcentaje en más de veinte puntos. Así, si en 2019 fue el PSOE la principal fuerza política en la localidad astigitana con 7.289 votos (4.496 tuvo el PP), en 2023 han sido los populares los vencedores con 9.168 votos.

Un sorpaso similar (aunque a menor escala) es el que ha ocurrido en estas generales en Sanlúcar la Mayor, donde los populares también han logrado crecer más de 18 puntos, casi duplicando el número de votantes con respecto a 2019, cuando ganó de manera muy holgada el Partido Socialista. Cifras similares han logrado en municipios como Bollullos de la Mitación y Bormujos, que perdieron en 2019 y que logran ganar este 23J.

Por su parte, estos son los ochenta y cinco pueblos en los que ha triunfado el PSOE en la Provincia de Sevilla: Aguadulce, Albaida del Aljarafe, Alcalá de Guadaíra, Alcalá del Río, Alcolea del Río, Algámitas, Almensilla, Arahal, Aznalcázar, Aznalcóllar, Benacazón, Brenes, Burguillos, Camas, Cañada Rosal, Cantillana, Carmona, Carrión de los Céspedes, Castilblanco de los Arroyos, Castilleja de Guzmán, Castilleja de la Cuesta, Castilleja del Campo, Cazalla de la Sierra, Constantina, Coria del Río, Coripe, Dos Hermanas, El Castillo de las Guardas, El Coronil, El Cuervo de Sevilla, El Garrobo, El Madroño, El Palmar de Troya, El Pedroso, El Real de la Jara, El Ronquillo, El Rubio, El Saucejo, El Viso del Alcor, Estepa, Fuentes de Andalucía, Gerena, Gilena, Guadalcanal, Guillena, Herrera, Huévar del Aljarafe, Isla Mayor, La Algaba, La Campana, La Luisiana, La Puebla de Cazalla, La Puebla de los Infantes, La Puebla del Río, La Rinconada, La Roda de Andalucía, Lantejuela, Las Cabezas de San Juan, Las Navas de la Concepción, Lebrija, Lora de Estepa, Lora del Río, Los Corrales, Los Molares, Marchena, Martín de la Jara, Montellano, Morón de la Frontera, Olivares, Osuna, Paradas, Peñaflor, Pruna, San Juan de Aznalfarache, San Nicolás del Puerto, Sanlúcar la Mayor, Santiponce, Tocina, Umbrete, Utrera, Villamanrique de la Condesa, Villanueva de San Juan, Villanueva del Ariscal, Villanueva del Río y Minas y Villaverde del Río. La formación de Yolanda Díaz (Sumar) ha ganado en Marinaleda, Casariche, Badolatosa y Pedrera.

Los diecisiete pueblos del Partido Popular han sido: Alanís, Almadén, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Écija, Espartinas, Gelves,Gines,Los Palacios y Villafranca, Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Palomares del Río, Pilas, Salteras, Sanlúcar la Mayor, Tomares, Valencina de la Concepción.

Ver comentarios