Villalobos garantiza «todos» los recursos contra la despoblación y apela a la Junta
El presidente de la Diputación de Sevilla ha hablado de la importancia de frenar la despoblación en la comarca de la Sierra Morena
Villalobos estudia «una excepcionalidad» adicional para «corregir la brecha» de los pueblos de menor renta en Sevilla
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha defendido que su institución está poniendo «todos» los recursos a su alcance para frenar la despoblación en la comarca de la Sierra Morena, incluso cuando «las competencias en la materia» corresponden al Gobierno central y a la Administración andaluza. Al respecto, ha recordado las partidas destinadas por el Estado para este asunto con los fondos europeos de recuperación y ha apelado además al Gobierno andaluz del PP. En una entrevista con Europa Press, Rodríguez Villalobos ha evaluado una vez más la situación de las políticas desplegadas contra la despoblación sufrida principalmente por las comarcas sevillanas de Sierra Morena y la Sierra Sur.
Y es que en el verano de 2018, una recopilación estadística arrojaba que los diez municipios sevillanos en los que más había bajado entonces la población eran El Madroño (con un 19,55% menos de habitantes en una década), Villanueva de San Juan (16,18% menos), San Nicolás del Puerto (12,02% menos), Guadalcanal (11,19% menos), Las Navas de la Concepción (10,46%), Coripe (10,24%), Almadén de la Plata (9,70%), Constantina (9,68%), El Castillo de las Guardas (9,52%) y Pruna (9,46%).
Esa tendencia al retroceso demográfico continuó los siguientes años, hasta la irrupción de la pandemia de coronavirus Covid-19, pues la revisión del padrón municipal correspondiente a aquel año reflejaba que entre el 1 de enero de 2020 y el 1 de enero de 2021, la provincia de Sevilla perdió en su conjunto 2.367 habitantes empadronados, pero siete de los diez municipios de la comarca de la Sierra Morena recuperaron población. No obstante, la última revisión del padrón municipal arroja que entre el 1 de enero de 2021 y el 1 de enero de 2022, aunque la provincia de Sevilla recuperó 541 habitantes empadronados, siete de los diez municipios de la comarca de la Sierra Morena sevillana perdieron de nuevo población.
Ver comentarios