Hazte premium Hazte premium

Un vecino de Carmona encuentra tres explosivos de la Guerra Civil en el interior de su vivienda

La Guardia Civil ha identificado los artefactos como dos granadas de mano y una de mortero, en los que se ha descartado que existiera carga explosiva

Hallan una granada de mano de la II Guerra Mundial en el puerto de Sevilla

Uno de los artefactos de la Guerra Civil localizados por la Guardia Civil en Carmona ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los agentes de la Guardia Civil han hallado tres artefactos explosivos pertenecientes a la época de la Guerra Civil en el interior de una vivienda de la localidad sevillana de Carmona. Fue el propietario de este domicilio el que dio la voz de alarma tras encontrar dos granadas de mano y una granada de mortero que fueron utilizadas en este conflicto bélico del primer tercio del siglo XX y que permanecían abandonadas en su residencia desde hace casi nueve décadas.

Tras recibir la alerta de este vecino, los especialistas Tedax de la Guardia Civil (encargados de detectar, neutralizar y desactivar artefactos explosivos, incendiarios, radiactivos, biológicos y químicos) se desplazaron hasta el lugar en cuestión para conocer la importancia del hallazgo. Así, en su visita identificaron la naturaleza explosiva de estos tres artefactos, pero a su vez descartando que contaran con carga explosiva y que, por lo tanto, supusieran un riesgo para los propietarios.

En concreto, los especialistas aseguraron que se trataba de una granada de mano universal cilíndrica, una granada de mano modelo 31 y una granada de mortero tipo Valero de 50 mm, modelo 1932, todos ellos usados durante la pasada Guerra Civil Española. A pesar de no contar con carga explosiva activa, la Guardia Civil reitera que está prohibida la tenencia de estos objetos y que no deben ser considerados como simples piezas de colección.

¿Qué hacer en estos casos?

Los agentes insisten en que, en caso de encontrar algún artefacto explosivo, es necesario seguir un protocolo estricto para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Así, la primera medida a tomar debe ser la de no tocar ni mover el artefacto, aunque el objeto parezca inofensivo, ya que cualquier movimiento podría desencadenar una explosión.

De igual modo, apuestan por evitar la curiosidad o el exceso de confianza, manteniendo la distancia y no intentando examinar el artefacto de cerca. A partir de ahí, se debe balizar el lugar del hallazgo, de modo que se evite la presencia de otras personas en los alrededores. Aseguran que esto puede hacerse de un modo tan simple como colocando una marca visible o una especie de barrera improvisada. Finalmente, se debe llamar al 062 para que los Tedax se hagan cargo de la situación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación