SOLIDARIDAD
Tres bomberos utreranos se marchan de forma altruista a ayudar a los afectados por la riada en Valencia
Decenas de colectivos de la ciudad han puesto en marcha campañas solidarias para contribuir con las víctimas
Puntos de recogida en Sevilla para ayudar a los pueblos de Valencia afectados por la DANA
La tensión en Paiporta con los Reyes y el presidente copa las primeras planas de Europa: «Furia de España», «Pedro Sánchez, a la fuga»...

La bandera de Utrera ya está en tierras valencianas con el objetivo de ayudar en la medida de lo posible a la terrible situación que están viviendo miles de personas a causa de las trágicas inundaciones provocadas por la Dana. Una bandera que ha sido entregada por el alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, a tres bomberos que se ha marchado en comisión de servicio y de forma altruista a colaborar en lo que puedan.
Estos tres bomberos son Miguel Ángel Quiñones, Roberto Carlos Castro y Javier Fernández, quienes se han integrado en el contingente del Consorcio de Bomberos de Sevilla. En este sentido, Jiménez ha explicado que «Utrera está siempre a la altura cuando se nos pide ayuda, si la podemos ofrecer, es nuestra obligación estar y ayudar a la gente que ahora mismo tanto lo necesita, sin olvidar que nuestros bomberos van voluntarios a sumarse a este contingente de ayuda».
Los tres bomberos se han marchado a tierras valencianas en una furgoneta del Consistorio de Utrera, que está equipada con dos motobombas para achicar el agua, una eléctrica y otra de gasoil, utillaje para tareas de desatasco y desagüe y diverso material profesional, además de palas, rastrillos, azadones, cubos, escobas, y productos de limpieza.
De forma paralela, desde pocas horas después de conocerse la dimensión de la tragedia, son muchas las organizaciones, empresas y utreranos anónimos que se están volcando en organizar acciones solidarias para ayudar al pueblo valenciano. Son varios los utreranos que por su cuenta y riesgo han cogido una furgoneta, la han llenado de productos de primera necesidad y se han plantado en tierras valencianas.

Las diferentes organizaciones que están organizando estas iniciativas han pedido a los ciudadanos que aporten leche, bebidas isotónicas, agua, aceite, conservas, sopas y platos preparados, legumbres, pan, potitos para bebés, frutas en su jugo y naturales o comida para animales y mascotas. También se necesitan productos de higiene personal, tales como jabones, pañales o compresas, a lo que se le añaden objetos que faciliten la retirada de los residuos como palas, bolsas de basura, guantes, mascarillas, linternas, botas de agua, herramientas, cubos o escobas. Aparte de velas, mecheros, mantas, sacos de dormir, ropa, cargadores y cables.
Objetos que se pueden llevar a lugares como la academia Flamenco Manuela, el Gimnasio Corpore, I Cars Flex, Papelería Garabatos, la hermandad de Los Gitanos de Utrera, o a Autos Jorge Castro entre otros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete