Cultura
Utrera busca a las mejores compositoras de todo el territorio nacional
Esta iniciativa cultural está impulsada por el Ayuntamiento y la «Unión Musical de Utrera»
A través de este certamen el Ayuntamiento de Utrera quiere darle más espacio a las mujeres compositoras
La localidad de Utrera ya está preparada para acoger la segunda edición del concurso nacional de compositoras «Ana Valler», que impulsa el Ayuntamiento de Utrera con la colaboración de la «Unión Musical de Utrera». Todas las obras que concurran en este certamen se estrenarán en un atractivo concierto que tendrán lugar el 7 de marzo en el teatro municipal Enrique de la Cuadra.
«Esta iniciativa parte con la intención de incentivar a las mujeres compositoras para edificar un patrimonio musical y cultural propio de nuestra tierra, que se acrecentará y se divulgará con la permanencia del proyecto en el tiempo», ha apuntado Manuel Jesús Lucas, el presidente de la Unión Musical de Utrera , quien ha precisado que otro de los objetivos es el de «fomentar e impulsar el talento de las mujeres compositoras, un talento olvidado y silenciado durante toda la historia de la música».
A través de las diferentes acciones que se ponen en marcha en este concurso, la intención municipal es también la de elaborar un conjunto de recursos pedagógicos que sean útiles a la hora de impartir la asignatura de música en los centros educativos de la localidad y que así los escolares puedan tener acceso a la obra de las compositoras españolas contemporáneas.
El certamen está abierto a compositoras de todo el territorio nacional
Hasta el 3 de enero de 2020 está abierto el plazo para la presentación de composiciones musicales que quieran tomar parte en este certamen, que está abierto a artistas de todo el territorio nacional, siendo el único requisito reseñable que todas las participantes sean mayores de edad. Cada una de las participantes únicamente puede presentar una obra musical, teniendo que ser éstas originales, inéditas y no estrenadas anteriormente en público. Las obras musicales se pueden presentar de manera presencial en el Ayuntamiento de Utrera o en su página web (www.utrera.org).
La organización del certamen ha decidido como novedad en esta segunda edición del certamen que las obras que se presenten deben contener un desarrolllo o inspirarse en el tema de la famosa zarzuela «La Reina Mora» , compuesta por el maestro Serrano y que contaba con la letra de dos utreranos inmortales como son los hermanos Álvarez Quintero.
Así, será la Banda Sinfónica de Utrera la encargada de hacer sonar todas las composiciones que lleguen a la final del certamen, en una cita muy especial en el teatro de Utrera el 7 de marzo -precisamente en la víspera de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer- . La dirección artística de la Banda correrá a cargo de una directora designada por la organización del certamen, en un día en el que se dará a conocer el fallo del jurado, otorgando unos premios que van de los 2.500 euros a la obra ganadora a los 1.500 euros para el segundo y 1.000 para la tercera clasificada.
Violeta Fernandez, es la delegada de Igualdad en el Ayuntamiento de Utrera, quien ha explicado que la puesta en marcha de este certamen deja patente «la apuesta de esta corporación por la visibilización de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, como arma fundamental para acabar con las desigualdades que aún en el siglo XXI se viven a diario, la música es uno de esos ámbitos en los que la mujer está infravalorada e infrarrepresentada».
Noticias relacionadas
Ver comentarios