UTRERA

El Ayuntamiento de Utrera trasladará los nichos del entorno de la Capilla del cementerio por riesgo de derrumbe

La Delegación de Cementerio trata de localizar a los familiares de las tumbas afectadas por el mal estado de la iglesia

El patio de tumbas vallado por el Ayuntamiento B. M.

J. M. BRAZO MENA

Ante el mal estado que presenta la C apilla del cementerio municipal de Utrera, así como el patio de nichos que la rodea, el Ayuntamiento decidió vallar la zona en febrero del pasado año por el peligro que corrían los familiares que se acercan hasta el enclave para visitar a sus difuntos.

Ahora, dieciséis meses después, la delegación municipal de Cementerio trata de localizar a los familiares de los difuntos inhumados en las sepulturas situadas en el patio Capilla (letras A y B), en los osarios situados en la letra C del patio San Vicente y en el patio San Francisco (letras N, O y Q) del camposanto utrerano.

Según manifiesta el Consistorio en un comunicado, para el arreglo de los nichos afectados (situados en el patio Capilla, San Vicente y San Francisco ) y de la capilla, es necesario primero la construcción de nuevos nichos para poder trasladar allí los restos. «Dicha obra ya está adjudicada, por lo que se espera que empiece en breve», aseguran.

Desde el año pasado, los técnicos municipales del cementerio municipal han tratado de localizar a los familiares que se pudieran ver afectados. Sin embargo, a día de hoy, no se ha podido localizar a numerosos familiares afectados para notificarles el traslado de los finados.

El listado de dichos restos, que incluye 29 fallecidos entre los años 1914 y 2005 , se puede consultar en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Utrera y en el Boletín Oficial del Estado (nº 149, de 23 de junio de 2017). Para cualquier aclaración los familiares afectados deben pasarse por la oficina del cementerio en horario de 8.00 a 14.00 horas de lunes a viernes o llamando al teléfono 95 586 19 60.

La conocida como la Capilla de San Francisco, es una reliquia del siglo XVIII , siendo el último vestigio del desaparecido convento franciscano ubicado en la zona del camposanto. En el entorno de su única nave, de cajón, vive en la actualidad una colonia de gatos, que pueden verse con facilidad pululando entre las tumbas.

Ver comentarios