Hazte premium Hazte premium

Investigados los guardas y dueños de dos cotos de caza de Sevilla por el envenenamiento de águilas

La Guardia Civil y los agentes de Medio Ambiente encontraron pruebas incriminatorias en el lugar donde aparecieron evenenados los ejemplares

Imagen de archivo de un agente de la Guardia Civil abc
Nerea Fernández Torralvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Guardia Civil ha procedido a la investigación de cuatro personas por dos supuestos delitos contra la fauna y flora silvestre en las localidades de Utrera y El Cuervo.

Se cree que los sujetos han podido envenenar a un ejemplar de águila imperial ibérica (aquila adalberti) y a un ejemplar de águila perdicera (aquila fasciata), empleando productos químcos prohibidos.

Por este motivo, se inició una búsqueda en aras de la identificación de los supuestos autores y análisis de los ejemplares, por parte de los agentes de la especialidad del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil(Seprona). También participaron en la investigación los agentes de Medio Ambiente, la Brigada de Investigación de venenos de la estrategia autonómica y Técnicos del plan de recuperación del Águila Imperial de la Junta de Andalucía.

Tras realizar varias inspecciones técnico oculares de la zona donde aparecieron los ejemplares envenenados, los agentes tomaron diversas muestras en una batida realizada por guías caninos.

Finalmente, los vestigios aportados dieron como resultado que los dos guardas de los cotos de caza afectados estaban relacionados con el caso, pudiendo ser los supuestos autores materiales de la colocación de los cebos envenenados, y los titulares de los derechos de la gestión cinegética, como los supuestos conocedores y promotores de dichas acciones.

Los investigados se enfrentan a posibles penas de prisión e inhabilitaciones especiales, y al cierre cautelar de los cotos de caza, además de fuertes sanciones pecuniarias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación