Educación
La Junta se «lava las manos» con el nuevo colegio de Utrera
Ha pedido al Ayuntamiento que redacte el proyecto para construir el nuevo centro
La Junta se «lava las manos» con el nuevo colegio de Utrera
La historia del nuevo colegio de Utrera se va complicando por momentos. Ahora la Junta se ha desmarcado del problema, asegurando a los padres afectados que sea el propio Ayuntamiento de Utrera el que redacte el proyecto para la construcción del nuevo centro, un trabajo que rondaría la nada despreciable cantidad de 250.000 euros . Se da la circunstancia de que la redacción de este proyecto no es una competencia municipal.
Esta novedad con respecto a la construcción del nuevo colegio la han conocido los representantes de la Plataforma de Familias Afectadas por la Falta de Plazas Escolares en Utrera, que recientemente han mantenido una reunión con el delegado de Educación de la Junta de Andalucía en Sevilla . Una petición que fue trasladada por los miembros de la plataforma al alcalde de Utrera, Francisco Jiménez, quien aseguró desconocerla completamente.
Además, Jiménez teme que finalmente la Junta termine por cargar sobre las arcas municipales todo lo relativo al necesario nuevo colegio, teniendo en cuenta que la administración regional ha hecho caso omiso a sus compromisos con Utrera, por ejemplo en lo referente al desvío del arroyo Calzas Anchas o al centro de día de la calle Molares, entre otros proyectos. Así las cosas, el alcalde les transmitió a los padres afectados su intención a dialogar con la delegación provincial de Educación , pero alcanzando necesariamente un acuerdo por escrito en lo referente a los términos de colaboración con la administración regional.
En todo caso, la elaboración del proyecto no traería consigo ni siquiera la inmediata construcción del inmueble. La Junta valoraría cuándo es posible ejecutar esta actuación, estando previsto que pudiera realizarse a lo largo de 2015 .
También se ha conocido recientemente que la creación de este centro en La Mulata no vendrá a sumarse al listado de los que ya existen en Utrera. La apertura de estas instalaciones traería consigo el cierre del actual colegio Al-Andalus , según la información de que disponen en la plataforma. De esta forma, sus alumnos pasarían al nuevo recinto, ampliándose el espacio existente, para poder incluir más estudiantes de los que el colegio tiene hoy día. Y es que la antigüedad del Al-Andalus, y las malas condiciones en las que se encuentra, hace más costosa una restauración del actual inmueble que la edificación de uno nuevo.
Ver comentarios