La última actualización de los datos de la pandemia que ofrece de lunes a viernes el Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) deja a un municipio mayor de cinco mil habitantes que ha superado la tasa de los mil casos.
Se ... trata de Villaverde del Río (tasa de 1.045), que de seguir con esta tendencia hasta este viernes, sería propuesto por el comité de alertas para cumplir con el toque de queda nocturno, como lo hacen en la actualidad Marchena, El Cuervo y Tocina desde el pasado sábado.
Pero además, otras seis localidades superan en la actualidad ese umbral de los mil, si bien no corren el riesgo del toque de queda, al tener una población inferior a los cinco mil habitantes . Se trata de Aznalcázar , que presenta este lunes una incidencia acumulada de 1.024; Cañada Rosal (1.413), Marinaleda (1.273), Alanís de la Sierra (1.582), La Puebla de los Infantes (1.006) y Villanueva del Río y Minas (2.640).
Otros dos pueblos rozan la tasa de contagios de los mil casos. Uno de ellos tiene más de cinco mil habitantes, por lo que podría sufrir esta restricción de la movilidad nocturna entre las 2 y las 7 horas, como es Pedrera (5.158 habitantes), que registra una tasa actual de 988 casos. La otra es Coripe , que no vería peligrar los movimientos nocturnos al tener una población de 1.238 habitantes y que tiene una incidencia acumulada de 885.
🔎🗺 Este es el mapa de #Andalucía de niveles preventivos por distritos sanitarios desde esta medianoche.
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) August 4, 2021
🖱 Para información más detallada consulta la web
➡ https://t.co/YPARQvFhMx ✅
Cuida de ti
Cuida de todos
Cuida de Andalucía 💚 pic.twitter.com/CqX9jkRYO6
Ritmo de vacunación
Y todo esto llega cuando el ritmo de vacunación en la provincia ha alcanzado ya las 2,43 millones de dosis administradas desde el inicio de la campaña a finales de diciembre del pasado año. Los datos que ha notificado este lunes la Consejería, que corresponden al domingo, ofrecen unas cifras más bajas de las habituales puesto que en las últimas 24 horas se han administrado 1.535 dosis, mientras que otras 1.476 personas lograron su primera, y al tiempo que tan sólo 198 lograron en un solo día la pauta completa.
Por tanto, ya han recibido, desde el inicio de la campaña a finales del año pasado, la pauta completa 1.174.190 sevillanos , mientras que han sido administradas 2.438.612 dosis en la provincia. Hasta 1.375.103 sevillanos han recibido al menos una dosis.
Del total de dosis administradas en la provincia, 1.680.909 corresponden a la marca Pfizer ; 294.509 pertenecen a Moderna ; 386.024 son del laboratorio de AstraZeneca ; y 77.170, a Janssen , según se recoge en la última actualización del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca).
Grupos de vacunados por edades
Por edades, han recibido al menos la primera dosis en la provincia de Sevilla, 94.248 mayores de 80 años; 149.006 entre 70 y 79; 204.135 entre 60 y 69; 275.518 entre 50 y 59; 287.784 entre 40 y 49; 188.743 entre 30 y 39; 136.822 entre 20 y 29; y, finalmente, 38.834 sevillanos de entre 12 y 19 años.
Por contra, con la pauta completa hay 92.941 mayores de 80 años; 147.583 entre 70 y 79; 193.520 entre 60 y 69; 272.421 entre 50 y 59; 282.122 entre 40 y 49; 138.355 entre 30 y 39; 42.059 entre 20 y 29; y, por último, 4.549 personas con edades comprendidas entre los 12 y 19 años.
Según informe de @saludand en #Sevilla contamos hoy con un acumulado desde el sábado de 839 positivos PDIA
— Ricardo Sánchez (@RicardoS2019) August 9, 2021
🔵 2 nuevos hospitalizados, ninguno en UCI, ni fallecidos y 251 curados.
🔵 Tenemos 240 hospitalizados (4 menos desde el sábado), 45 en UCI
👇🏽👇🏽https://t.co/UjlHlf9Ckb pic.twitter.com/lEo2Y6IX6O
Datos del día
Los datos de la pandemia en la provincia de Sevilla han dejado 839 nuevos positivos , 251 recuperados y ningún fallecido correspondientes a las últimas 48 horas.
Tasa de contagios en el Aljarafe
En el Aljarafe hay 1.819 positivos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 32 municipios con Covid , que dejan una incidencia acumulada de 465 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.
Entre las localidades con más positivos destacan Camas con 147 contagios, Mairena del Aljarafe (213), San Juan de Aznalfarache (69), Coria del Río (137) o Tomares (150).
Tasa de contagios en el Este
Este distrito sanitario, que agrupa a 169.255 habitantes de 24 municipios presentan una tasa de contagios de 571 , merced a los 967 casos activos en los últimos catorce días en 23 localidades con presencia de Covid.
Los municipios más afectados son Écija, con 286 casos , Marchena (215), Osuna (33), Estepa (39), Pedrera (51), La Luisiana (34) o Casariche (34).
Tasa de contagios en el Sur
Este distrito está formado, entre otros, por los municipios más poblados de la provincia, tras la capital, como Dos Hermanas (que suma 655 casos), Alcalá de Guadaíra (331) o Utrera (249). En total agrupa a 16 localidades que suman 428.182 habitantes, de las que 16 cuentan con algún infectado.
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/4ixMFMzG01
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) August 9, 2021
En su conjunto la tasa de contagios es de 511 casos por cada cien mil habitantes. En Morón , los infectados suman 148 y en Los Palacios hay 208 positivos activos en dos semanas. Montellano cuenta con 35 contagios en los últimos catorce días, Arahal (83), Lebrija (205) y El Cuervo , 117.
Tasa de contagios en el Norte
Los pueblos de la Sierra Morena, la Vega y Los Alcores conforman este distrito sanitario, cuya incidencia acumulada es de 562 merced a los 27 pueblos con coronavirus en las dos últimas semanas .
Entre los pueblos con más contagios activos se encuentran La Rinconada (222), Lora del Río (66), La Algaba (92), El Viso del Alcor (86) , Tocina (117), Cantillana (63), Guillena (43) o Carmona (149).
En Sevilla capital (690.000 habitantes) hay 3.468 casos activos en 14 días, que dejan una tasa de contagios de 501.
La pandemia en la provincia de Sevilla
En total, la provincia acumula ya 159.053 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de curados es de 139.074 casos y la de fallecidos, 2.078.
💉 Vacunación #COVIDー19 en #Andalucía.
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) August 9, 2021
😷 El 81% de los andaluces mayores de 12 años están vacunados con al menos una dosis y el 69,2% con la pauta completa.#AndalucíaTeCuida 💚 pic.twitter.com/565HGs9Hnk
El Aljarafe suma en total 27.488 infectados hasta la fecha, 23.733 curados y 305 fallecimientos. El distrito Este cuenta ya con 15.151 casos confirmados, 13.524 personas recuperadas y 174 decesos. En el distrito Norte son 26.364 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 23.429 se han recuperado, al tiempo que 302 han muerto por coronavirus.
El distrito Sur acumula 34.744 infectados, 30.433 curados y 496 muertos. En Sevilla capital las cifras son las siguientes: 54.088 casos confirmados, 46.790 recuperados y 789 decesos.
Localidades en Sevilla con más muertes
Tras Sevilla capital con 789, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 132 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (75), Utrera (68), Los Palacios (57), San Juan de Aznalfarache (51), Carmona (50), La Rinconada (46), Écija (47), Arahal (36), Mairena del Aljarafe (35), Lebrija (34) y Morón (30).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete