Provincia
Un hombre se libra de 27 años de cárcel al ser absuelto de abusar de la hija de su compadre en Morón
La Audiencia de Sevilla ve «incoherente» y no persistente el relato de la menor
Un tribunal de la Audiencia de Sevilla ha absuelto a un homrbe acusado de abusos sexuales
Un tribunal de la Audiencia de Sevilla ha absuelto a un hombre de 48 años, cuya identidad responde a las iniciales A.G.O., de abusar de la hija menor de su compadre en Morón de la Frontera . La decisión de la Sección Primera libra al acusado de pasar 27 años en la cárcel , que era la pena que solicitaba la Fiscalía.
Él se declaró inocente en el juicio celebrado el pasado mes de julio . Los padres de ella, separados, nunca la creyeron. La menor, en cambio, insistió en haber sido víctima de abusos por parte del acusado, aunque los tres magistrados han visto «incoherente» su relato que ha ido cambiando a lo largo de los años, olvidando hechos y añadiendo otros «que le causaron dolor», según se recoge en la sentencia de la Sección Primera, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía a este periódico.
Según la niña, tenía siete años cuando en 2010 presuntamente sufrió abusos continuados por parte del compadre de sus padres cuando se quedaba a dormir en la casa de éste, al que llamaba «tito». Así lo verbalizó seis años después , momento en el que se denunciaron los hechos.
Esta historia ocurre en el seno de una familia desestructurada de Morón de la Frontera . Los padres de la menor son «muy amigos» del acusado y no se creían lo que contaba su propia hija: «Nunca la ha tocado, nunca, en la vida» , dijo la madre en la vista oral.
«No creo que mi compadre sea hombre de eso , no creo que lo haya hecho con una niña y menos con mi hija», fueron las palabras del padre de la menor, que desde 2010 se encuentra en un centro de menores de la Junta de Andalucía al ser ser retirada la tutela a los progenitores.
La primera denuncia la negó
En 2010, un joven del pueblo trasladó a la Policía Nacional que había visto al acusado besando a la niña en un parque de Morón. Pero la niña, entonces, negó los besos o los tocamientos en un relato, según declararon en el juicio los profesionales de Adima (Asociación para la defensa de la Infancia y la prevención del maltrato en Andalucía ), que estaba «contaminado» y con una argumentación adulta.
La menor, según los psicólogos que la trataron desde entonces hasta 2016, cuando verbalizó los abusos, era reticente a contar nada porque temía que tuviera consecuencias en su familia, que se rompiera su unión. Se creía que era adoptada y si contaba algo la excluirían. Aunque la familia ya estaba rota. De hecho, su madre, como reconoció en el juicio, lleva tres años viviendo con el acusado , aunque negó que fueran pareja.
En 2016 ella le dice a los profesionales de Adima que tiene algo que contarle importante. Lo hace en primer lugar a su hermana porque necesita que ésta le apoye. Entonces, la víctima realizó un relato verosímil, constante en el tiempo y sin elementos decorativos , según los profesionales de Adima. La menor, según se pudo oir en el juicio durante la prueba preconstuitida, contó que se quedaba a dormir en casa del acusado , con el conocimiento de sus padres. A veces cuando estaban sus hijas, otras veces a solas con él. Hasta que abusó de ellas en dos o tres ocasiones en su dormitorio y en el baño.
La Fiscalía acusaba a este varón de un delito continuado de abusos y de tres delitos de abusos con penetración con la agravante de prevalimiento por ejercer una superioridad sobre la víctima en base a la relación de confianza que tenían y por la edad de la menor.
Tras analizar la prueba practicada «a conciencia», el tribunal ha declarado probado que en 2009, ella se quedaba a dormir en casa del acusado, al que consideraban de la familia y con el consentimiento de sus padres. Pero nada dicen los magistrados de los abusos .
Además, hacen hincapié en la «incoherencia» del relato de la menor, que ha ido modificando a lo largo de los años desde la denuncia en 2016. También carece de persistencia y elementos externos que corroboren su versión de los hechos. En las distintas exploraciones con los profesionales que la trataron, así como en la declaración preconstituida, verbalizaba actuaciones distintas del acusado.
Noticias relacionadas
Ver comentarios