Covid Sevilla
El fin del estado de alarma 'salva' del cierre perimetral a nueve municipios sevillanos
Se trata de Marinaleda (con una tasa actual de 964), El Rubio (623), La Puebla del Río (662), Isla Mayor (635), Lora del Río (542), Cazalla (747), Villamanrique (558), Estepa (552) y El Viso del Alcor (517)
![Tres viales multidosis de la vacuna de la farmacéutica Moderna contra el Covid](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/provincia/2021/05/12/s/vespertino-premiun-sevilla-k0ZC--1248x698@abc.jpg)
El estado de alarma finalizó el pasado domingo 9 de mayo y, con ello, los argumentos jurídicos que sustentaban los cierres perimetrales de los municipios que superaran la tasa de contagios de los 500 casos por cada cien mil habitantes.
De ... esta medida, que incluía además el fin del toque de queda, se beneficiaron entonces nueves municipios que días atrás quedaron confinados por superar este umbral, como Isla Mayor, La Puebla del Río, Villamanrique, Marinaleda, Badolatosa, Cazalla, Estepa, La Luisiana y El Viso del Alcor , que tan sólo estuvieron tres días cerrados, por lo que desde el domingo las 106 localidades de la provincia quedaban sin restricción de movilidad.
Eso sí, la Junta explicó que a partir del domingo sólo iba a cerrar perimetralmente los pueblos con más de mil casos de incidencia acumulada de más de 5.000 habitantes y se estudiaría caso por caso aquellos más pequeños con tasas superiores al millar, además de cesar la actividad comercial no esencial, pero pronto se topó con la Justicia , que es la que finalmente avala o no las propuestas de la autoridad andaluza.
Tras el Comité de Alerta provincial sólo un municipio con cierre perimetral y cese de la actividad no esencial 👉 La Campana.
— Ricardo Sánchez (@RicardoS2019) May 12, 2021
🔵 Todos los distritos sanitarios en nivel de Alerta 3 excepto La Campana en nivel 4 grado 2.https://t.co/UIPaBKoldQ
La Campana supera el millar
Este miércoles se ha vuelto a revisar la tasa no sólo de los pueblos, sino de los distritos sanitarios. El único municipio que ha superado los mil es La Campana que aguarda una decisión del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para conocer finalmente si cierra o no.
De momento, el fin del estado de alarma ha beneficiado esta semana a un ramillete de municipios con tasas superiores a los 500 casos, que suponían antes su confinamiento . Así, se han 'salvado' en esta ocasión Marinaleda (con una tasa actual de 964), El Rubio (623), La Puebla del Río (662), Isla Mayor (635), Lora del Río (542), Cazalla (747), Villamanrique (558), Estepa (552) y El Viso del Alcor (517).
Datos de vacunación
En cuanto al ritmo de vacunación, hay que señalar que ya han recibido la pauta completa 257.590 sevillanos , mientras que han sido administradas 792.355 dosis en la provincia. Hasta 540.844 sevillanos han recibido al menos una dosis.
Del total de dosis administradas en la provincia, 560.821 corresponden a la marca Pfizer , 179.857 son del laboratorio de AstraZeneca , 45.184 pertenecen a Moderna y 6.493, a Janssen , según se recoge en la última actualización del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca).
Por edades, han recibido la primera dosis , 93.689 mayores de 80 años; 144.076 entre 70 y 79; 164.221 entre 60 y 69; 51.625 entre 50 y 59; 80.207 entre 25 y 49; 6.933 entre 18 y 24; 79 entre 16 y 17 años; y, finalmnete, 14 menores de 16 años.
Por contra, con la pauta completa hay 90.328 mayores de 80 años; 91.201 entre 70 y 79; 15.491 entre 60 y 69; 19.243 entre 50 y 59; 37.386 entre 25 y 49; 3.876 entre 18 y 24; 55 entre 16 y 17 años; y por último, 10 menores de 16 años.
Datos del día
Los datos de la pandemia en la provincia de Sevilla han dejado 410 nuevos positivos , 773 recuperados y 5 fallecidos correspondientes a las últimas 24 horas. Además han ingresado 17 pacientes más en los hospitales. En la actualidad son 274 los enfermos en planta, de los que 76 lo hacen en la UCI.
Según informe de @saludand en #Sevilla contamos hoy con 410 nuevos positivos PDIA
— Ricardo Sánchez (@RicardoS2019) May 12, 2021
🔵 17 nuevos hospitalizados, 20 en UCI, 5 fallecidos y 773 curados.
🔵 Tenemos 274 hospitalizados, 76 en UCI
👇🏽👇🏽https://t.co/UjlHlf9Ckb pic.twitter.com/tdVwxNpSXO
Tasa de contagios en el Aljarafe
En el Aljarafe hay 882 casos activos en los últimos catorce días, repartido entre 32 municipios, que dejan una incidencia acumulada de 215 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.
Entre las localidades con más positivos destacan Camas con 74 contagios, Mairena del Aljarafe (88), Isla Mayor (37), San Juan de Aznalfarache (42), La Puebla del Río (79), Coria del Río (72) o Tomares (55).
Tasa de contagios en el Este
Este distrito sanitario, que agrupa a 169.255 habitantes de 21 municipios presentan una tasa de contagios de 229 , merced a los 389 casos activos en los últimos catorce días.
Los municipios más afectados son Écija, con 64 casos, Osuna (33), Estepa (69), Fuentes (35), Marinaleda (25) o La Puebla de Cazalla (24).
📉 Evolución del #COVIDー19 en #Andalucía en las últimas 24 horas. ✅ pic.twitter.com/85XR1VYrNn
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) May 12, 2021
Tasa de contagios en el Sur
Este distrito está formado, entre otros, por los municipios más poblados de la provincia, tras la capital, como Dos Hermanas (que suma 187 casos), Alcalá de Guadaíra (184) o Utrera (70). En total agrupa a 16 localidades que suman 428.182 habitantes.
En su conjunto la tasa de contagios es de 153 casos por cada cien mil habitantes. En Lebrija , los infectados suman 14 y en Los Palacios hay 105 casos activos en dos semanas y Las Cabezas suma 27 contagios en los últimos catorce días.
Tasa de contagios en el Norte
Los pueblos de la Sierra Morena, la Vega y Los Alcores conforman este distrito sanitario, cuya incidencia acumulada es de 347 .
Entre los pueblos con más contagios activos se encuentran La Rinconada (148), Lora del Río (101), La Algaba (68), El Viso del Alcor (100) , Alcalá del Río (47), La Campana (68), Cantillana (52), Cazalla (35) o Carmona (68).
En Sevilla capital (690.000 habitantes) hay 1.299 casos activos en 14 días, que dejan una tasa de contagios de 187.
📊 Evolución de los casos confirmados de #COVIDー19 y personas recuperadas en las últimas 24 horas en #Andalucía. ✅ pic.twitter.com/Af7SByeO5W
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) May 12, 2021
La pandemia en la provincia de Sevilla
En total, la provincia acumula ya 121.767 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de curados es de 107.836 casos, la de hospitalizados es de 10.105 y la de fallecidos, 1.963.
El Aljarafe suma en total 20.676 infectados hasta la fecha, 18.013 curados y 286 fallecimientos. El distrito Este cuenta ya con 11.296 casos confirmados, 10.784 personas recuperadas y 163 decesos. En el distrito Norte son 19.366 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 16.857 se han recuperado, al tiempo que 280 han muerto por coronavirus.
El distrito Sur acumula 27.590 infectados, 24.558 curados y 470 muertos. En Sevilla capital las cifras son las siguientes: 41.477 casos confirmados, 36.032 recuperados y 749 decesos.
Pueblos en Sevilla con más muertes
Tras Sevilla capital con 751, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 122 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (71), Utrera (64), Los Palacios (53), San Juan de Aznalfarache (50), Carmona (48), La Rinconada (43), Écija (41), Arahal (35), Mairena del Aljarafe (32), Lebrija (34) y Morón (28).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete