Coronavirus en Sevilla
Marchena pide que la UME intervenga en el pueblo por la falta de policías locales
El Ayuntamiento de la localidad ha pedido a la Subdelegación del Gobierno en Sevilla que se despligue una representanción de esta unidad del Ejército porque el consistorio no tiene capacidad para asegurar el confinamiento de sus vecinos
![Militares de la UME en Sevilla](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/provincia/2020/03/17/s/ume-poli-sevilla-kIJH--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Marchena (Sevilla) ha pedido a la Subdelegación del Gobierno que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se despliegue en la localidad , ante la falta de policías locales debido al conflicto sindical que ha provocado las bajas de 18 de los 25 agentes del pueblo.
La petición ha sido elevada este lunes oficialmente, ya que desde el 23 de febrero se han ido dando de baja progresivamente la mayoría de los policías locales del pueblo, de casi 20.000 habitantes, y el consistorio no tiene capacidad para mantener la seguridad local y asegurar el confinamiento de los vecinos por el coronavirus.
Ante esta situación, un agente dedicado a labores administrativas ha vuelto al servicio activo , y se ha pedido a los policías de baja que intenten incorporarse cuanto antes dada la situación que vive el municipio.
En la provincia de Sevilla, la UME está desplegada desde este fin de semana en las zonas de mayor riesgo de propaganción del coronavirus como la estación de Santa Justa, plazas céntricas de la ciudad, entre otros destinos. Su sede, en la Base de Morón de la Frontera, se encuentra a escasos kilómetros de la propia localidad marchenera.
Actualmente solo realizan servicio en la localidad marchenera 8 policías locales , apoyados por efectivos de la Guardia Civil. Este lunes han puesto la primera sanción por no respetar las normas del estado de alarma decretado por el Gobierno central y la Policía local ha tenido que cerrar varios establecimientos que no formaban parte de productos y servicios de primera necesidad, informa la alcaldesa de la localidad, María del Mar Romero.
La máxima mandataria municipal ha advertido reiteradamente que «la Policía Local tiene instrucciones del Ministerio de controlar los desplazamientos y establecimientos, y en caso de incumplimiento de las medidas, aplicar sanciones» , al igual que está ocurriendo en otros municipos de la comarca. Un coche patrulla lo recuerda continuamente por las calles de la localidad, a través de un mensaje que emiten por el altavoz del vehículo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete