Verdeo
El verdeo arranca con robos de aceituna gordal en la Campiña sevillana
El pasado fin de semana, se han registrados varios hurtos de la variedad gordal, por lo que han pedido a la población que avisen si ven algún vehículo extraño en los olivares de la zona, donde está recién comenzada la campaña del verdeo
![Los autores de los robos dañan el olivo y dejan mucha aceituna inservible en el suelo](https://s1.abcstatics.com/abc/sevilla/media/provincia/2021/09/14/s/robo-aceitunas-campo-U402693963400V6H--1248x698@abc-Home.jpg)
Los agricultores de Arahal y su comarca han hecho un llamamiento para avisar de que vuelven a registrarse robos en los olivares cuando acaba de comenzar la campaña del verdeo . Este fin de semana se han contabilizado al menos dos en pagos de ... este término municipal. Los autores de los hechos, además de llevarse varios miles de kilos de aceituna de la variedad gordal, han provocado numerosos destrozos en los olivos .
Los robos se han registrado durante la tarde noche del sábado en el pago conocido como Montefrange , cercano a los cortijos de Villegas y Ramírez. Las tierras son de dos agricultores que lo han puesto en conocimiento de la Guardia Civil a la espera de poner la denuncia en el cuartel de Arahal a principios de semana.
Los autores de los hechos llegan a las tierras a última hora de la tarde, cuando ya no hay nadie en el campo. La variedad de aceituna robada es gordal , como ha ocurrido en campañas anteriores. Esta aceituna tiene mejor aspecto gracias a su tamaño a la hora de venderlas.
Según han contado los agricultores a ABC, los ladrones «suelen actuar rápido por lo que tiran mucha aceituna al suelo (tal como se puede ver en la foto) y dañan el olivo arrancando parte de sus ramas» que aparecen tiradas en el suelo. También han encontrado huellas de neumáticos de los vehículos que usan los autores de los robos en el interior de los olivares.
Ante los hechos, los agricultores, en grupos de WhatsApp, han realizado un llamamiento para que avisen «de inmediato» a la Guardia Civil (062) si ven algún vehículo sospechoso en el campo. Además, les han pedido que apunten la matrícula y, si pueden, hagan fotos para poder identificarlos. «Todo el año criándolas y ahora se la llevan en un rato», dicen.
En Arahal, la Unidad Rural de la Policía Local destina una pareja de agentes cada tarde a vigilar el campo durante la campaña de verdeo desde 2015. Este año, aún no han comenzado esta vigilancia «porque la campaña está atrasada», según José Antonio Humanes, jefe de la Policía Local. No obstante, ha asegurado que tienen previsto comenzar la semana que viene.
La semana pasada comenzaron a recoger las aceitunas de la variedad gordal en la comarca, pero esperan que llueva este mes para que la aceituna de la variedad manzanilla aumente el tamaño por lo que aún no están en plena recolección. Los puestos de recepción de aceitunas sí están todos abiertos, tanto los privados como las cooperativas.
Los agricultores temen que si el verdeo se atrasa los robos continuen como ha ocurrido en otras campañas por lo que piden más vigilancia en el campo sobre todo por las tardes. Cada año se llevan a cabo una reunión en el Ayuntamiento de Arahal con representantes de agricultores y fuerzas de seguridad para concretar cuáles son las preocupaciones en este sentido y cómo se llevará a cabo la vigilancia. Este año dicha reunión aún no ha tenido lugar ni, de momento, se ha convocado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete