Hazte premium Hazte premium

Renfe pone fin a los trasbordos en autobús entre las provincias de Sevilla y Málaga

Adif ha finalizado las obras y lo trenes volverán a circular con normalidad a partir de este sábado, 12 de agosto

Adif renovará las vías entre las estaciones de Arahal y Marchena por 4,2 millones de euros

Cartel de las obras en la estación de Arahal C.G.

Carmen González

Arahal

Renfe ha anunciado la finalización de las obras en el tramo de vía ferroviaria entre Arahal y Marchena y en los desvíos de las vías principales de las estaciones de Marchena, Osuna y Pedrera. El servicio se restablecerá a partir del próximo sábado 12 de agosto, por lo que terminan también los transbordos en autobús que se venían realizando desde el pasado 30 de enero.

La compañía ferroviaria ha hecho público los nuevos horarios que se podrán consultar en su página web o en las respectivas estaciones. Adif, propietaria de la infraestructura ferroviaria y encargada de su gestión, inició estas obras el pasado mes de febrero y han incluido la renovación de 9 kilómetros de vía en el tramo entre las estaciones de Arahal y Marchena (provincia de Sevilla) en en la línea de ancho convencional Bifurcación Utrera-Fuente de Piedra.

La actuación ha supuesto una inversión de 3,5 millones de euros y la obras fueron adjudicadas a la empresa Contrata y Servicios Ferroviarios. Se trata de una inversión cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 'Una manera de hacer Europa'.

En principio el plazo previsto para su finalización era de seis meses pero la compañía ferroviaria anunció el pasado mes de junio que los trabajos iban con retraso por una «circunstancia externa» relacionada con el suministro de balasto (piedra necesaria para la construcción de vías ferroviarias). Esto obligó a Adif a «trasladar» a finales del mes de julio la recuperación de la circulación. Aunque finalmente, será el 12 de agosto cuando se restablezca el servicio.

Actuaciones

Las principales actuaciones que se han desarrollado entre las estaciones mencionadas en estos meses ha sido la renovación integral de vía, con instalación de traviesas y carril de mayores prestaciones. La sustitución del balasto mediante desguarnecido mecanizado y la del entarimado de los pasos a nivel por uno nuevo formado por piezas de caucho;

También se ha demolido el murete de la antigua estación de Paradas, donde no paran los trenes, solo pasan.

El proyecto forma parte de las actuaciones que contribuyen a la consecución del ODS 9, uno de los 17 objetivos Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas en 2015, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación