Hazte premium Hazte premium

concurso

Estos son los pueblos de Sevilla que pueden participar en el Grand Prix 2025

Son varios los requisitos a cumplir para concursar en el programa presentado por Ramón García

Estos son los pueblos más bonitos de la provincia de Sevilla según los lectores de ABC

Michelle Calvó, Ramón García y Cristinini, presentadores del Grand Prix RTVE
Valme J. Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si existe un clásico veraniego en la pequeña pantalla ese es el Grand Prix, concurso en el que se participa por pueblos repartidos por toda la geografía nacional.

La diversión es la nota común a este programa en el que pequeños y mayores tienen que superar determinadas pruebas para ir superando fases y lograr ser los ganadores del año en cuestión.

La presentación corre a cargo del periodista Ramón García que se ha convertido en un experto, acompañados de otros presentadores, a la hora de ir explicando y contando cómo transcurre la participación en los más de 30 juegos preparados.

Pese a ser un concurso muy popular y con gran demanda no todas las localidades españolas pueden acceder al mismo.

Requisitos

Las localidades participantes han de tener entre 5.000 y 10.000 habitantes. Con este requisito sólo podrían representar a Sevilla 26 pueblos de los más de cien que conforman la provincia.

Y es que una de las premisas del Grand Prix es dar visibilidad a pequeños municipios. Así, de Sevilla podrían acudir al concurso los que se detallan a continuación: Almensilla, Aznalcóllar, Aznalcázar, Benacazón, Burguillos, La Campana, Cañada Rosal, Casariche, Castilblanco de los Arroyos, Constantina, El Cuervo, Fuentes de Andalucía, Gerena, Herrera, Isla Mayor, Montellano, Palomares del Río, Paradas, Pedrera, Salteras, Santiponce, Umbrete, Tocina, Valencina de la Concepción, Villanueva del Ariscal y Villaverde del Río.

Sin embargo, también hay otro requisito y es que estos pueblos tengan en la página web oficial del Ayuntamiento correos electrónicos a los que pueda dirigirse la productora.

En función del número de programas pueden estar representadas o no todas las comunidades autónomas. En el caso que no pudiera ser se realiza un sorteo ante notario para elegir cuáles serían las que podrían concursar. De esta forma, se garantiza la igualdad de oportunidades y la neutralidad a la hora de seleccionar la procedencia de los concursantes.

Una vez en el proceso de selección los escogidos, pasaron un casting y ya tuvieron sus equipos de 30 personas con un capitán o capitana.

Con el Grand Prix las risas, tanto para quienes participan como para los telespectadores, niños, jóvenes o adultos, están garantizadas en las noches estivales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación