La próxima campaña de verdeo en Arahal tendrá guardería rural y un dron para vigilar el campo
Representantes de los agricultores han mantenido una primera reunión con el nuevo equipo de gobierno para comenzar a trabaja en un plan estratégico que mejore el sector
Agricultores de Arahal piden seguridad para evitar los robos en la campaña de verdeo
El verdeo arranca con robos de aceituna gordal en la Campiña sevillana
El Ayuntamiento de Arahal estudia la fórmula jurídica para contratar guardería rural en la próxima campaña de verdeo. Así se lo ha comunicado el concejal de Seguridad Ciudadana, Rafael Morancho (PP) a una representación de agricultores en una reunión celebrada esta semana ... que fue la primera toma de contacto del sector con el nuevo equipo de gobierno de la localidad, formado por cinco concejales no adscritos procedentes del grupo municipal socialista y el alcalde, Francisco Brenes, más tres concejales del PP.
En el encuentro había representantes de Coag en Arahal y del resto del sector que preparan ya la nueva campaña de recogida de aceitunas. Entre las medidas que pondrá en marcha la administración local para ayudar a los agricultores está la adquisición de un dron para la Policía Local de Arahal que evitará pedirlo prestado a otros municipios, como ocurrió en la pasada campaña en la que agentes de La Puebla de Cazalla acudían a la localidad a vigilar los campos arahalenses con este sistema.
«El dron incluye un curso que hará un agente de la policía local para aprender a manejarlo», concreta Morancho. El concejal de Seguridad Ciudadana, adelantó también a los agricultores que estaban estudiando traer a agentes de otras localidades para reforzar la seguridad en el campo durante la recogida de la aceituna de mesa «tal como se hace los días de celebración de la Feria del Verdeo».
Los agricultores han recibido estas iniciativas con esperanza de cara a la nueva campaña en la que las previsiones apuntan de nuevo una producción de media a alta de la variedad de aceituna manzanilla. El olivo de gordal este año está dando mucha aceituna azofairón debido a las intensas lluvias que se registraron en primavera.
Plan estratégico
En esta primera toma de contacto, los agricultores han presentado un plan estratégico con el año 2027 como fecha límite para su total realización. Este documento incluye una serie de medidas que los agricultores habían adelantado ya en la anterior campaña a todos los grupos políticos de la Corporación (IU, PSOE y PP).
Ahora ha puesto sobre la mesa el cumplimiento de una serie de objetivos, entre los que se encuentra la creación de una asociación que una a todos los profesionales del campo de Arahal para trabajar conjuntamente dando relevancia a un producto que representa un parte importante del PIB de la localidad.
Además quieren poner en valor el producto potenciando un programa de actividades organizadas desde el pueblo que representan un punto esencial en la producción de aceituna de mesa. Los agricultores han preguntado a los responsables municipales el estado de las gestiones para la instalación de un cartel junto a la A-92 en el que se reconozca a Arahal como principal productor de la variedad manzanilla, la más importante que se consume como aperitivo..
No obstante, el presupuesto de 2024, aprobado antes de presentar la moción de censura en Arahal que echó del gobierno municipal a IU después de 17 años, incluía la primera partida dedicada exclusivamente al sector, 50.000 euros.
Según reconocen los agricultores, estas medidas concretas formaban parte de un documento presentado por el grupo municipal del PP que puso varias condiciones en apoyo de los agricultores para abstenerse en la votación y que la coalición de izquierdas, con mayoría simple, sacara adelante el presupuesto.
En este sentido puntualizan que esta partida «no será para pagar la guardería rural, como en principio nos había comunicado el anterior equipo de gobierno, sino para formarnos como asociación. Además ahora tenemos garantizada la presencia de la policía local en el campo para la campaña», puntualiza Francisco Rodríguez, representante de la Coag y componente de la directiva de la Interprofesional de la Aceituna de Mesa.
Infraestructura
El programa de actividades es «ambicioso», según reconoce Rodríguez porque «pretendemos dar a la agricultura la importancia que tiene en este pueblo y crear la infraestructura necesaria», refiriéndose, por ejemplo, a una dotación de maquinaria municipal para arreglar caminos.
A su vez el plan estratégico incluye la creación de un polígono agrario, la instalación de, al menos, un lavadero de vehículos agrarios y un punto de recogida sigfito para envases de productos fitosanitarios. Además de la organización de ferias y eventos desde el pueblo para promocionar el producto por el que se le conoce fuera. Algunas de estas actividades ya están en marcha.
Los representantes de los agricultores dicen estar «satisfechos» con este primer encuentro. «Al menos ahora nos han atendido porque al anterior equipo de gobierno (IU) al que también le presentamos el plan estratégico, lo metieron en un cajón y no hemos vuelto a saber nada», comenta Francisco Rodríguez en representación de sus compañeros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete