Elecciones municipales 28M
El PP entra por primera vez en los ayuntamientos de Cañada Rosal y El Palmar de Troya
Si hace cuatro años hubo cinco municipios donde sólo gobernaba el PSOE, ahora se ha quedado sin este privilegio tras conseguir la oposición representación municipal, además, en Las Navas, El Castillo de las Guardas, Castilleja del Campo y en el municipio palmareño
Resultados elecciones municipales Sevilla 2023, en directo
Las anécdotas del 28M en Sevilla: de los 3 únicos ediles de Cs a los dos votos de diferencia entre el PP y el PSOE en un pueblo
Así han votado los pueblos de Sevilla: el PP reduce las distancias con el PSOE en la provincia
El alcalde socialista de Cañada Rosal, Rodrigo Rodríguez-Hans
Hay dos municipios en la provincia de Sevilla, relativamente nuevos, donde sólo han conocido a concejales socialistas gobernando en el Ayuntamiento. Se trata de Cañada Rosal, municipio de la Campiña sevillana de unos 3.380 habitantes, que logró independizarse de La Luisiana en 1986, y El Palmar de Troya, que también se segregó, en 2018, de Utrera.
Desde entonces y siendo ya considerado como un pueblo más y no una pedanía como hasta esa fecha, el PSOE ha gobernado en el pueblo colono de Cañada Rosal, si bien ha tenido en la oposición alguna vez a Izquierda Unida de manera simbólica y nunca a un edil del PP. Además, el PSOE logró en 2019 un pleno socialista, con las once actas de concejal y ninguna para el resto de partidos que habían concurrido.
Por lo menos hasta ahora, porque tras el resultado de las elecciones municipales del 28M Cañada Rosal 'ha dejado entrar' por primera vez a un representante del Partido Popular. En este caso, a dos.
Se trata de Rafael Serrano Pedraza y Juan López Valderrama, quienes estarán sentados en el plenario del ayuntamiento carrosaleño junto con nueve representantes del PSOE, con su alcalde al frente, Rodrigo Rodríguez-Hans, quien levantó el bastón de mando una vez iniciado el mandato 2015-2019, tras irse en 2016 el que fuera regidor, José Losada, a la Junta de Andalucía.
En las pasadas municipales de 2019 se volvió a presentar y ganó con un 11-0 mientras que este 28M se ha repartido las actas con un representante del PP, algo que se considera histórico, aunque simbólico, para los populares en esta localidad cercana a Écija.
El avance general del PP en la provincia de Sevilla se deja notar no sólo en que las distancias se han reducido con respecto al PSOE, sino en detalles tan pequeños como es el caso del edil popular en el Ayuntamiento de Cañada Rosal.
En 2019 hubo otros cuatro pueblos donde solo obtuvieron representación los socialistas. Junto a Cañada Rosal fueron Castilleja del Campo (7 concejales para el PSOE), Las Navas de la Concepción (9), El Castillo de las Guardas (9) y El Palmar de Troya (11), que ha sido el último municipio en formar parte como tal de la provincia tras su segregación de Utrera en 2018.
Pero pasados cuatro años la situación ha cambiado pues en estos últimos pueblos ya no sólo están los socialistas en sus respectivos ayuntamientos. Así, en Las Navas el 28M arrojó 7 ediles para el PSOE y 2 para Con Adelante. En Castilleja del Campo el PP obtuvo un acta frente a los seis de los socialistas, al tiempo que en El Castillo de las Guardas la hegemonía del PSOE se interrumpió con la llegada de un concejal del PP.
Caso llamativo es el de El Palmar de Troya donde la 'ola azul del PP' ha llegado hasta este municipio cercano a Utrera.hace cuatro años en sus primeras municipales el PSOE logró el pleno, con las once actas, mientras que transcurridos cuatro años, ese dominio se ha empezado a reducir, al sumar el Partido Popular sus dos primeros concejales de la historia del municipio palmareño. Y lo han hecho Eduardo Gómez Gassin y José Jerez León (independiente) en un ayuntamiento gobernado por Juan Carlos González. En El Palmar también se presentó una confluencia de partidos que se quedó sin representación.
Ver comentarios