ELECCIONES GENERALES 23J
El PP crece en los ocho grandes pueblos de Sevilla pero sólo 'sorpassa' en Mairena del Aljarafe, Los Palacios y Écija
El Partido Socialista conserva su hegemonía en la provincia de Sevilla con triunfos incontestables en sus grandes feudos: Dos Hermanas, Alcalá y La Rinconada
Así han votado los pueblos de Sevilla en estas elecciones generales de 2023
![Los populares no han repetido algunos de sus más importantes triunfos de las municipales, como en Carmona y Utrera](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/07/24/utrera-camona-pp-RnlDxZ9vmSCOPh9Plg9nQbK-1200x840@abc.jpg)
El crecimiento que el Partido Popular ha experimentado en estas últimas elecciones generales en la provincia de Sevilla es tan considerable como insuficiente para que su marca haga desaparecer el histórico monocolor rojizo del mapa provincial. La formación de Alberto Núñez Feijóo sigue lejos de la hegemonía socialista, pese a alcanzar un incremento medio de 15 puntos. De hecho, aun estando cerca de disputarle muchas plazas, los populares sólo han logrado tres triunfos de los nuevos posibles en los cosos de 'primera categoría'. Es decir, municipios que superan los 30.000 habitantes –incluido Carmona, que los roza–.
La formación presidida a nivel provincial por Ricardo Sánchez sale respaldada en tres de estos grandes municipios: Mairena del Aljarafe, Écija y Los Palacios y Villafranca. Triada socialista del 2019 que, al rebufo del crecimiento demoscópico generalizado, ha cambiado de color este pasado domingos. Cuyos triunfos rápidamente revelan por dónde está el sumidero: tanto la desaparición de Ciudadanos como la caída de votantes de Vox, teniendo en cuenta que la participación ha sido casi calcada a la del 10 de noviembre de 2019, incrementando ahora un 0,96 puntos. Por cierto que en la localidad del presidente provincial del PP (Mairena del Alcor) han logrado darle la vuelta a la tortilla socialista, pasando el PP de un segundo puesto en las últimas generales con 2.643 votos a lograr el liderazgo con 4.782 electorales que le confían el voto.
El Partido Popular toma vigor especialmente en la comarca del Aljarafe, en la que cuenta con victorias en Bollullos de la Mitación, Bormujos, Espartinas, Gelves, Gines, Palomares del Río, Salteras, Sanlúcar la Mayor, Tomares, Valencina de la Concepción y Mairena del Aljarafe, que fue la gran sorpresa de la noche del domingo, superando a un Partido Socialista que en 2019 casi los duplicaba en número de electores. Así, pese a gobernar nuevamente el socialista Antonio Conde en el municipio aljarafeño, el PP ha alcanzado el 34,9 por ciento de los votos, frente a un PSOE que se ha quedado en el 32,4 por ciento.
Los populares han crecido en toda la provincia, aunque hay algunos casos sorprendentes como los de Utrera y Carmona, donde recientemente recibieron el apoyo mayoritario de sus vecinos para los comicios locales y ahora pasan a ser la segunda opción de los electores, en beneficio del Partido Socialista. En cambio, en localidades como Écija, donde logró dar el gran 'sorpasso' en las municipales, sí se confirma ese viraje demoscópico hacia sus filas, duplicando el número de votos y aumentado su porcentaje en más de veinte puntos.
El Partido Socialista respira tranquilo en muchos de sus principales feudos como en Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra, donde ha crecido más de dos puntos respectivamente. Aunque en estos momentos la mayoría más aplastante la sigue registrando en La Rinconada, donde gobierna el actual presidente provincial de los socialistas y nuevo presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, quien ha logrado duplicar en número de votos a un Partido Popular que es donde menos crece de todos estos grandes pueblos (12,7 por ciento). El PSOE incluso ha aumentado en dos puntos los votos recibidos en 2019, quedándose en un importante 46 por ciento.
Dos Hermanas
El histórico feudo del socialismo en la provincia de Sevilla sigue recabando una amplia mayoría de los apoyos de sus ciudadanos (36,9 por ciento), incluso incrementando en 2 puntos este número de votos con respecto a 2019. Pese a ello, los populares empiezan a aproximarse, pasando de un mínimo 13 por ciento en 2019 a un nada desdeñable 30 por ciento en estas últimas elecciones generales.
Alcalá de Guadaíra
Comportamiento similar es el que ha tenido el votante alcalareño, donde el PSOE vuelve a crecer hasta 2,5 puntos para lograr su triunfo con 36 por ciento, mientras que el PP crece un 15 por ciento para situarse igualmente en el 30 por ciento.
Utrera
Utrera, que mantiene su amplia confianza al PSOE (36,1 por ciento), es junto con Carmona el único gran pueblo en el que los socialistas pierden puntos (casi dos) en estas elecciones generales. En la localidad utrerana, es donde los populares han logrado una de sus mayores escaladas tras la reaparición del histórico andalucista Curro Jiménez, disparando el número de electores hasta un 19 por ciento más que en 2019. El PP se ha quedado a sólo dos puntos de empatar en este histórico bastión socialista (34,1 por ciento).
Mairena del Aljarafe
Tal y como se cuenta en la edición de papel de este lunes, Mairena del Aljarafe es la gran sorpresa de este resultado electoral, superando los populares a un Partido Socialista que en 2019 casi los duplicaba en número de electorales. Así, pese a gobernar nuevamente el socialista Antonio Conde en el municipio aljarafeño, el PP ha alcanzado el 34,9 por ciento de los votos, frente a un PSOE que se ha quedado en el 32,4 por ciento.
Écija
La localidad astigitana ha confirmada este domingo el constante crecimiento del Partido Popular entre sus votantes, volviendo a ganar como ya ocurrió el pasado 28 de mayo. De hecho, el PP ha duplicado su número de votantes hasta colocarse en un 41,6 por ciento de las papeletas, frente a un Partido Socialista que se ha quedado en el 32 por ciento, restando un punto de los votantes de 2019.
La Rinconada
El pueblo en el que gobierna el actual presidente provincial del PSOE y nuevo presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, es el gran bastión de los socialistas, duplicando en número de votos a un Partido Popular que es donde menos crece de todos estos grandes pueblos (12,7 por ciento). El PSOE incluso ha aumentado en dos puntos los votos recibidos en 2019, quedándose en un importante 46 por ciento.
Los Palacios
La localidad palaciega también ha experimentado un cambio hacia las filas del PP, que como en Écija consigue aumentar su porcentaje de votantes en más de 20 puntos, logrando una distancia de diez con el Partido Socialista. Aunque Con Andalucía logró la mayoría absoluta en las municipales, el PSOE duplicaba al Partido Popular en 2019, por lo que es una dolorosa pérdida para las filas socialistas.
Coria del Río
El Partido Socialista continúa ganando con amplia mayoría en un municipio que, paradójicamente, se le escapa en las elecciones locales en favor de la formación de Modesto González. Los socialistas han logrado este domingo un 41,6 por ciento del número de votos totales, frente al 26 por ciento logrado por un Partido Popular que sumaba hasta 14 puntos con respecto a 2019.
Carmona
Y por último, el municipio en el que gobierna con mayoría absoluta Juan Ávila, que pasa de lograr un 66 por ciento de los votos para el Partido Popular en las elecciones municipales a perder por cinco puntos de diferencia estas elecciones generales. Los socialistas se imponen con el 38 por ciento de los votos, aunque abren aquí su herida más sangrante: menos 3,3 puntos que en 2019. El PP, que sube 15 puntos, se queda en el 33 por ciento de los votos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete