Los polvorones de Estepa darán la vuelta al mundo
Parte de la producción, que comenzó hace un mes, llegará a todos los continentes con un recorrido por países como Brasil, Japón, Emiratos Árabes y Australia, entre otros
Ruta dulce del mantecado por Andalucía: Estepa, Rute y Antequera
![Imagen del obrador de La Colchona](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/01/polvorones-R9E817bnjOP920ZAduQVZpO-1200x840@diario_abc.jpg)
En Estepa hace ya un mes que huele a almendra y canela. Con el inicio de la campaña, a mediados de agosto, y con las fábricas a pleno rendimiento y un sobresaliente aumento de personal, desde el Consejo Regulador de mantecados y polvorones de Estepa ... están trabajando con su presidente a la cabeza, José María Fernández, en los diferentes trámites necesarios, entre ellos, el de la exportación. Los polvorones de la localidad sevillana darán la vuelta al mundo con presencia en todos los continentes y con un recorrido, entre otros, por países como México, República Dominicana, Brasil, Argentina, Japón, Australia, Marruecos, Emiratos Árabes, además de la práctica totalidad de las naciones europeas.
En este sentido, José María Fernández habló, en declaraciones a este periódico, de lo que debe suponer para un pueblo como Estepa el tener una presencia a nivel internacional. «Para el sector, por supuesto, es importante hacer este tipo de exportaciones. En la industria estamos muy contentos por ello. Poco a poco vamos creciendo en este aspecto. Pero yo también señalaría el orgullo que supone estos movimientos para los estepeños y estepeñas. Apenas tenemos una población de 12.000 habitantes. Los mantecados y los polvorones de Estepa no son sólo conocidos y reconocidos a nivel nacional, sino también en un amplio ámbito internacional. Estamos haciendo marca España«.
El conocimiento que se tiene de los polvorones en el exterior se confirma también con la cada vez más visitas de turistas extranjeros que se acercan a Estepa para conocer el pueblo y su mecánica tradicional para hacer los mantecados. Desde el Ayuntamiento se tiene constancia del interés que despierta el municipio, sobre todo, en visitantes norteamericanos, además de diversos puntos de Europa.
El turismo navideño es otro de los puntos claves de este sector. En el caso de La Colchona, su administrador y miembro de la quinta generación de esta empresa, Santiago Fernández, señaló que es, sobre todo, a los países de Francia y Alemania donde más envíos realizan: «Tenemos demanda de empresas que están allí y que tienen clientes que les solicitan nuestros polvorones y mantecados.
Un mes de campaña
Tras el primer mes de campaña, el presidente del Consejo Regulador de mantecados y polvorones destacó la «bendita» normalidad en la producción: «No hemos tenido ninguna incidencia; todo está según lo previsto, por lo que debemos estar contentos». Este sector da empleo directo a más de 2.000 personas, la mayoría ocupado por mujeres, e «indirectamente a otras empresas como talleres mecánicos, empresas de artes gráficas, transporte.., un hecho que repercute también en el resto de la comarca».
En la actualidad son 18 empresas de las 21 existentes en la Estepa las que pertenecen a este Consejo Regulador, y que cuentan con la Indicación Geográfica Protegida (IGP), sello reconocido por la Unión Europea y que viene a constatar que este trabajo y sus productos son fruto de la historia, la tradición, artesanía y calidad. En 2023 realizaron una producción de en torno a los 15 millones de kilos. En estas Navidades, el sector espera llegar a los 16 millones y superar los 70 millones de euros de facturación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete