Perfecto, Froilán, Leoncia o Refugio, entre los nombres que están en peligro de extinción en Sevilla

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha actualizado este jueves sus datos en lo respectivo a la frecuencia de nombres y apellidos en nuestro país

Manuel y María del Carmen se mantienen a la cabeza de los nombres de pila más comunes en la provincia

María del Carmen y Antonio siguen sin ser desbancados como los nombres más comunes en Andalucía

Algunos nombres están al borde de la desaparición en la provincia ABC

Manuel sigue siendo el nombre al que responden más personas en la provincia de Sevilla. Un total de 56.749 hombres se llaman de esta manera, con bastante distancia sobre el segundo: Antonio, otro clásico, nombre que figura en el DNI de 48.397. Por detrás, y a pesar de que todos ellos van perdiendo peso progresivamente, se mantienen otros también muy tradicionales: José, Francisco y Francisco Javier.

Así lo reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) actualizados a 16 de mayo de 2024 y que recogen las cifras y la frecuencia de los nombres y apellidos en España hasta el 1 de enero de 2023. En mujeres, María del Carmen continúa como el más común en Sevilla, con 37.628 registros en la provincia. Curiosamente, el podio lo completan María y Carmen por separado, nombres que reciben 28.350 y 26.972, respectivamente.

Completan los 'top ten', en varones, José Manuel, Rafael, José Antonio, Juan y David; mientras que en mujeres hacen lo propio Dolores, Ana, Rosario, María Dolores, Rocío, Ana María y María José. De momento, y hasta el próximo cambio de generación, siguen imponiéndose los nombres más tradicionales en el cómputo global de la provincia, aunque poco a poco van dejando paso a otras opciones más modernas e internacionales.

Nombres que desaparecen y opciones estrambóticas

Así, si bajamos en la lista, observamos cómo hay nombres que antaño podían ser más habituales y que hoy día van cayendo en desuso, acercándose peligrosamente a su desaparición. De esta forma, en la provincia de Sevilla solamente quedan cinco hombres que se llamen Justiniano (con una edad media de 69,1 años), seis llamados Perfecto u ocho que respondan al nombre de Froilán.

Nueve sevillanos se llaman Rigoberto (con 54,3 años de media), misma cantidad, por ejemplo, que los que llevan el nombre el futbolista Neymar (con una media de 7,1 años). Por su parte, hay once Luigis, muchísimos menos, claro está, que Marios. Los de la gorra roja, que siempre fueron más populares, alcanzan la cifra de 5.310 en Sevilla.

Entre los nombres femeninos que se encuentran en peligro de extinción encontramos los de Leoncia o Conrada, ambos con tan sólo cinco representantes en la provincia de Sevilla y una elevadísima edad media de 76 y 74,4 años. Hay tantas Anacletas como Anastacias, seis; y tantas Servandas, siete, como Rubys.

Otro nombre tradicionales que cada vez se escuchan menos es Refugio, que solamente figura ya en el DNI de ocho sevillanas con una media de edad de 68,5 años. Curiosamente, y se trata de un dato digno de museo, hay cinco mujeres en la provincia llamadas Gioconda, y hasta trece responden al nombre de Chenoa (con una edad media de 18,8 años). Canta bastante que sus padres eran seguidores de Operación Triunfo.

Ver comentarios