28-F
El Pedroso reconoce la labor de la Fundación Lara en el Día de Andalucía
Casi un centenar de alumnos de esta localidad se han beneficiado de un total de 337.500 euros en becas
Una biografía reivindica a Julio Camba como el gran cronista del siglo XX
![Alumnos de El Pedroso que han recibido becas de la Fundación José Manuel Lara](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/02/27/becas-alumnos-dos_20230227192500-RfYzXMB5iktwBprQW4BN0HI-1200x840@abc.jpg)
Este martes 28 de febrero se hará un reconocimiento a la Fundación José Manuel Lara, dentro de los galardones que se entregarán por el Día de Andalucía, en el pueblo sevillano de El Pedroso.
Estos premios buscan agradecer la labor de personas, instituciones y/o colectivos que dejan su huella en la localidad con su quehacer diario, su profesión o sus actos altruistas.
La relación de esta entidad con El Pedroso se remonta a hace más de cien años, ya que su fundador, José Manuel Lara Hernández, nació en este pueblo el 31 de diciembre de 1914, y su padre, Fernando Lara, era médico de este. A pesar de que José Manuel Lara se marchara a vivir a Barcelona, donde creó el conocido Grupo Planeta, siempre mantuvo la vinculación con su pueblo natal, tanto es así que el propio José Manuel Lara Bosch se definió a sí mismo como «cataluz», una forma de visualizar su condición de catalán, pero profundamente vinculado con Andalucía, de ahí la importancia de este reconocimiento en el día de la comunidad andaluza.
El gobierno andaluz concedió a José Manuel Lara la medalla de Andalucía a José Manuel Lara Bosch, en 2013, en reconocimiento de su «vínculo ancestral» con esta comunidad. También en 2013, fue nombrado hijo adoptivo de Sevilla por llevar siempre a Sevilla en su corazón.
Otro de los vínculos con Andalucía de esta saga es la propia fundación José Manuel Lara, creada en 1992, que sigue teniendo sede en Sevilla y está destinada al fomento y desarrollo de la cultura, a través de proyectos editoriales y educativos.
Gran vínculo con El Pedroso
Son muchos los vecinos que aún recuerdan cómo ayudaba a sus ciudadanos: «Recuerdo cómo José Manuel Lara se llevaba a muchas personas del pueblo a trabajar a Barcelona cuando aquí no había trabajo», explica Pepi, vecina del pueblo, un apoyo que ahora se materializa en distintos proyectos que durante años vienen favoreciendo a los pedroseños.
Entre ellos, la Biblioteca Pública Municipal José Manuel Lara Bosch, a la que la fundación ha aportado más de medio centenar de libros con el objetivo de potenciar el fomento de la lectura y la cultura entre sus vecinos.
Asimismo, el museo del pueblo incluye una sala en la que se cuenta la vida de la familia Lara, del Grupo Planeta y de su premio literario. En dicha sala se encuentra un ejemplar, firmado por su correspondiente autor, de cada una de las obras premiadas por este galardón en sus 72 ediciones.
Además, autores de renombre del Grupo Planeta han visitado el pueblo para acercar a los más jóvenes a la lectura, a través de charlas en las que no solo hablan de sus obras, sino también de su experiencia como escritores.
Pero sin duda, la iniciativa más importante que la Fundación José Manuel Lara mantiene son las becas y ayudas al estudio que, desde hace más de quince años, entrega a jóvenes pedroseños.
Desde la creación de este programa en 2007, una iniciativa que busca premiar la excelencia académica de jóvenes con recursos más bajos, casi un centenar de estudiantes de El Pedroso se han beneficiado de estas aportaciones, por un valor total de 337.500 euros. Gracias a estas ayudas, hay estudiantes del pueblo con pocos ingresos y buenos expedientes académicos que han llegado a ser médicos, farmacéuticos, enfermeros, abogados, informáticos, incluso jueces de paz. Jose Manuel Lara siempre mantuvo en vida que su meta era que aquel joven que tuviera talento para estudiar pudiera hacerlo independientemente de los ingresos económicos de su familia, algo que la fundación sigue manteniendo hoy. Se trata de una iniciativa muy aplaudida por los pedroseños y una convocatoria muy esperada cada año.
José Manuel Lara fue un andaluz que siempre defendió la lectura, los libros y el conocimiento como motor para cambiar la sociedad. Toda su vida mantuvo la idea de ayudar en su formación a los más humildes y, de esta forma, conseguir su acceso a mejores trabajos, a un pensamiento más crítico y al logro de una sociedad más justa y con plenos valores. Ese es el espíritu que mantiene a día de hoy su fundación y que en el Día de Andalucía se premia.
En el siguiente enlace (minuto 16:15) se puede encontrar ejemplo de estas becas, así como en este otro.
Junto a la Fundación José Manuel Lara, este año también se reconoce la labor de las hermandades de Ntra. Sra. del Espino y del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores, al grupo de fieles de Ntra. Sra. del Carmen y al párroco D. Antonio Sayago.
El acto tendrá lugar como en ediciones anteriores el 28 de febrero en el Centro de la Cultura «Escuelas Nuevas» a las 12 horas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete