La tormenta Bernard en la Campiña y Sierra Sur: «Tirábamos de las ramas temiendo encontrar a alguien debajo»
Los pueblos afectados intentan recuperar la normalidad; Morón, Osuna y La Puebla de Cazalla han estado toda la noche sin suministro eléctrico
El viento ha arrancado árboles, placas solares, antenas parabólicas, vallas, techumbres, bidones de agua y numeroso mobiliario urbano
La borrasca Bernard arrasa en la provincia de Sevilla: más de 500 incidencias
Los vecinos de la provincia de Sevilla se han levantado esta mañana como si hubieran vivido un mal sueño. Hasta bien entrada la madrugada, las brigadas de limpieza y jardinería de los ayuntamientos, ayudadas incluso por voluntarios, estuvieron quitando de las vías ... públicas y carreteras árboles enteros o trozos de rama partidos por la fuerza del viento que en esta zona superó los 90 kilómetros por hora. Hubo momentos de mucho miedo. El concejal de Agricultura y Educación de Arahal lo resume con una frase: «Tirábamos de las ramas de los árboles temiendo encontrar a alguien debajo».
En cuanto el viento cesó un poco, trabajadores municipales, voluntarios, incluso concejales de la comarca, se echaron a la calle a realizar las labores más urgentes de retirada de ramas, mobiliario y árboles de las vías públicas, muchas de ellas cortadas al tráfico por estos obstáculos. No se recuerda un viento de estas características. «Los árboles, techos y palés de madera volaban como si fueran papel», describe David Sánchez, un vecino de Arahal.
El alcalde de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez, recorría esta mañana edificios e instalaciones de la localidad con los servicios de urgencia para evaluar de cerca los daños. «Hay que dar gracias de que no tenemos que lamentar daños personales. Sí mucha arboleda caída, cubiertas de edificios y el tendido eléctrico dañado», explica el primer edil moronense.
Lo peor de momento ha sido la falta de suministro eléctrico. Desde las siete de la tarde del domingo hasta primera hora de la mañana no se ha empezado a restablecer la luz en las viviendas de la localidad, aunque a la hora de redactar esta información aún había barrios en Morón sin electricidad, lo que también ha afectado a la telefonía móvil. «Hemos estado toda la tarde y noche sin línea telefónica y sin poder contactar con la familia», dice José Carlos Valverde, un vecino de la localidad.
Generadores en Morón
Juan Manuel Rodríguez dice que se han visto afectadas al menos 40 líneas de alta tensión, información que ha recibido de los servicios de Endesa con los que ha mantenido contacto desde que empezaron los primeros problemas. La compañía eléctrica ha enviado a este pueblo cinco camiones con generadores para poder terminar de dar suministro al vecindario, ya que «no saben cuanto tiempo pueden tardar en restablecer las líneas con normalidad y arreglar la avería registrada en la subestación de Morón».
La carretera A-361, que une las localidades de Morón de la Frontera y Marchena, ha permanecido toda la noche cortada al tráfico por la caída de tres cables de alta tensión. Una patrulla de la Guardia Civil ha estado vigilando desde el domingo a última hora para que no se registrara ningún incidente en la zona por el peligro que suponían los cables sobre la vía.
![Cinco generadores de Endesa llegan a Morón para restablecer el servicio eléctrico](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/10/23/generadores-moron-tormenta-U31771677720oYD-624x350@abc.jpg)
Aunque parezca un milagro, sobre todo teniendo en cuenta los importantes daños materiales provocados por el viento, sólo hay constancia de un herido en Marchena, según informa la alcaldesa, María del Mar Romero. Un hombre resultó herido «pero no de gravedad cuando se derrumbó un muro y parte del mismo le cayó en la espalda y fue al ambulatorio, pero a esta hora no tengo más conocimiento. No debe ser mucho, pues me hubieran informado». Los hechos ocurrieron en la calle Arahal, aunque toda la localidad se vio afectada por la caída de ramas y árboles. Romero evalúa la situación: «Ha habido muchos daños materiales en edificios y espacios públicos y privados».
«Apocalipsis» en Arahal
En Arahal los daños son cuantiosos también. Después de la valoración que ha realizado el área municipal de Jardinería durante la mañana, hay «al menos un centenar de árboles afectados», bien por caída o por cortes de grandes ramas. «Parecía el apocalipsis, no había ni una calle que no tuviera árboles caídos, ramas cortadas o cristales rotos», cuenta Antonio Flores.
Desde las 8 de la tarde de ayer, se dio aviso a los trabajadores de Jardines y Limpieza de esta localidad para salir a recoger los obstáculos más grandes tirados por la mayor parte de las calles del pueblo. Y a última hora, el concejal revisó todos los colegios para evaluar si esta mañana se podía dar clase con normalidad. «El colegio más afectado ha sido El Ruedo, donde han caído varios árboles. Comprobamos que no afectaban al funcionamiento del centro y durante la mañana estamos trabajando en ellos para retirar árboles y ramas», explica.
Flores, al igual que el resto de responsables municipales con los que se ha puesto en contacto ABC, asegura que «vamos a necesitar un tiempo para evaluar daños, retirar los árboles o ramas que tienen riesgo de caídas y volver a renovarlos. Suerte hemos tenido de que no se hayan registrado daños personales. Las tapaderas de los bidones de agua volaban sin rumbo. Temía tirar de una rama y encontrar a alguien debajo de los árboles».
En Arahal, hasta han caído varios pinos del cementerio, arrancados de cuajo del suelo de hormigón. Y uno de los parques más afectados, es el de San Antonio, con varios árboles de grandes dimensiones caídos, junto con la infraestructura del recinto ferial, especialmente las casetas donde esta mañana trabajaban para recomponer el daño y retirar todo lo que supone un peligro para el transeúnte. El techo de una de estas casetas voló hasta la Autovía del 92. Uno de los carriles (dirección Málaga) permaneció más de dos horas cerrado al tráfico y con retenciones de vehículos a lo largo de varios kilómetros.
![La techumbre de una caseta del recinto ferial de Arahal cae sobre la A-92 cortando el tráfico](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/10/23/techo-cae-a92-U62548272626BnR-624x350@abc.jpg)
Y varias empresas han sufrido daños de importancia. En la hacienda propiedad del catering La Huerta, a dos kilómetros de Arahal por la carretera de Morón de la Frontera, el viento se ha llevado por delante farolas, puertas y árboles. Los daños ocasionados han sido cuantiosos y esta mañana su propietario empezaba a evaluar y recoger antes de que llegue el fin de semana, comprometido el lugar para la celebración de varias bodas.
Más municipios afectados
Jorge Muriel, alcalde de Herrera, también resalta que la borrasca Bernard no ha provocado daños personales, a pesar de la situación vivida en este pueblo de la Sierra Sur sevillana. Desde esta localidad informan de que las fuertes rachas de viento que se registraron han provocado diversas incidencias, sobre todo, «árboles arrancados de cuajo, caída de numerosas ramas, desprendimiento de tejas, también el descolgamiento de un semáforo en la carretera de Puente Genil, rotura de un toldo en la guardería municipal, cortes de luz», entre otros.
El concejal de Comunicación de La Puebla de Cazalla, Miguel Ángel Martín Bohórquez, explica que desde que amainó el viento, los trabajadores municipales y los concejales «empezamos ya a actuar cortando árboles y repasando lo que podía resultar más peligroso». Martín Bohórquez dice que de momento no ha dado tiempo a valorar los daños. «Llevamos desde ayer en la calle y toda la noche ha estado el pueblo sin suministro eléctrico hasta esta mañana», explica.
El Ayuntamiento morisco informó en sus redes a primera hora de la tarde de un corte de suministro eléctrico debido a una avería por la caída de una torre entre Morón de la Frontera, La Puebla de Cazalla y Osuna. Además, en la localidad, se ha caído también el muro del campo de fútbol y varias instalaciones deportivas han sufrido daños, lo que ha obligado a cancelar las actividades previstas en ellas esta semana.
![Así quedaron los focos de las instalaciones deportivas de La Puebla de Cazalla cuyas actividades se han interrumpido](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/10/23/lapuebla-tormenta-bernard-U78633308450bsa-624x350@abc.jpg)
Suministro eléctrico
Osuna se quedó también si suministro eléctrico junto con otros pueblos de la Sierra Sur, como Algámitas o Lantejuela, en los que aún no se ha restablecido la normalidad. El viento provocó también en estos municipios numerosas caídas de ramas y árboles, como la palmera que se derrumbó sobre la plaza ursaonense 8 de marzo.
Los trabajos prosiguen en todos los municipios y aún se tardará varios días en recuperar la normalidad. Los agricultores han salido esta mañana a evaluar el daño provocado por el viento en el campo. «Hay mucha aceituna caída en el suelo, otra pérdida que tenemos que asumir, lo que no se han llevado los ladrones, se lo ha llevado el viento», dice un agricultor de Arahal.
La lluvia cae este lunes pausadamente y nadie se atreve a quejarse, aunque dificulte las tareas de recogida de toda la basura que ha dejado atrás la tormenta Bernard. «Está empezando a llover pero, mientras no sea lluvia torrencial, no nos estorba», dice el alcalde de Morón de la Frontera.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete