Hazte premium Hazte premium

Navidad en pleno agosto: Estepa se queda sin vacaciones con el arranque de la campaña de mantecados y polvorones

Las empresas del sector especializadas en la elaboración de dulces típicos navideños ya están a pleno rendimiento y registran un aumento en la demanda de empleados

La subida del aceite golpea a Estepa con uno de sus productos estrella

Elaboración de mantecados en Estepa ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si desde principios de julio ya se puede soñar con el Gordo de la Lotería de 2024, otro clásico navideño anda cociéndose en las fábricas de Estepa. Con temperaturas de 40 grados en la calle y aunque la mayoría de momento sólo tenga el espíritu vacacional veraniego, la campaña de mantecados en la localidad sevillana ya ha arrancado en esta época del año para llegar a tiempo al otoño. Las empresas de fabricación de dulces navideños registran a partir de este mes un aumento de la actividad y ya están a pleno rendimiento.

La elaboración de mantecados genera importantes beneficios en la economía local y, de forma indirecta, en toda la cadena de suministro, incluyendo proveedores de materias primas, transportistas y comercios locales. La exportación y la venta online ha impulsado las ventas significativamente en los últimos años.

Durante la campaña de mantecados, las empresas del sector incrementan el personal para hacer frente a la temporada con mayor carga de trabajo. Poblaciones con gran tradición en la producción de mantecados, como Estepa, Antequera y Xixona, demandan empleados en esta época del año. En cifras estimadas, tan solo en estos tres municipios se generan más de 7.500 puestos de trabajo, con un impacto económico muy beneficioso para el entorno.

En el caso de la localidad sevillana y según recoge el Consejo Regulador de Mantecados y Polvorones de Estepa, este sector da empleo directo a 2.000 personas, dominado casi al 100% por mujeres, e «indirectamente a otras empresas como talleres mecánicos, empresas de artes gráficas, transporte … un hecho que repercute también en el resto de la comarca».

Además del refuerzo de la plantilla, existen otros retos adicionales para la nueva campaña como la contención del encarecimiento en los costes de materias primas esenciales, principalmente del aceite de oliva o el azúcar, que repercuten en los costes de producción.

Rocío Ruz

En la actualidad son 18 empresas de las 21 existentes en la Estepa las que pertenecen a este Consejo Regulador, y que cuentan con la Indicación Geográfica Protegida (IGP), sello reconocido por la Unión Europea y que viene a constatar que este trabajo y sus productos son fruto de la historia, la tradición, artesanía y calidad. En 2023 realizaron una producción de en torno a los 15 millones de kilos.

El nombre de Estepa se asocia a la Navidad gracias a la elaboración de estos dulces. Una unión que el año pasado se hizo aún más fuerte al convertirse en la primera ciudad española en anunciar la llegada de la fiesta religiosa con el tradicional alumbrado en los primeros días de noviembre.

Una solución para el aumento de la plantilla

Los responsables de Recursos Humanos encuentran en el contrato en alternancia una solución idónea al reto de cubrir la contratación de personal. La formación específica que acompaña al contrato es la palanca de cambio para que, personas sin experiencia profesional previa, se conviertan en perfiles altamente cualificados para el puesto de trabajo.

Esta modalidad contractual tiene otras importantes ventajas tanto para el empleado como para la empresa. El trabajador mejora su empleabilidad en un entorno laboral real mediante un trabajo remunerado, según convenio y nunca inferior al SMI, y con prestación por desempleo. Para el empresario, se trata del único contrato bonificado en seguros sociales que permite contratar por un periodo desde tres meses hasta dos años, con incentivos adicionales por transformación a indefinido.

Ocupaciones más demandadas

El contrato en alternancia se puede realizar en una amplia variedad de ocupaciones para afrontar la campaña de mantecados 2024. Las más demandadas son turronero artesanal, repostero-pastelero, elaborador de productos de cacao y chocolate, elaborador de turrones y mazapanes y elaborador de caramelos y dulces.

El catálogo de ocupaciones permite la contratación de perfiles que, de forma indirecta, están relacionados con el sector como son repartidores, empaquetadores, vendedores, dependientes, personal de atención al cliente, administrativos y técnicos de stock, entre otros muchos.

Audiolís colabora cada año con fábricas de elaboración de productos navideños a nivel nacional apoyando en la contratación y aportando la parte formativa a los trabajadores contratados bajo contratos de formación en alternancia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación