El Ministerio licitará el tramo de la SE-40 entre Coria y Dos Hermanas antes de 2026
Trece grandes empresas de ingeniería optan a redactar el trazado del puente atirantado cuyas obras arrancarán ese mismo año
El Gobierno vuelve a frenar la SE-40 entre Espartinas y Valencina
![Recreación del puente atirantado del tramo entre Dos Hermanas y Coria del Río](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/02/puente-se-40-RPrtYbYhOpfC99jXCv86jyN-1200x840@diario_abc.jpg)
Trece empresas de ingeniería optan al concurso que ha abierto la empresa pública Ineco para la redacción del proyecto para la construcción del puente de la SE-40 que deberá salvar el río Guadalquivir entre Dos Hermanas y Coria del Río ... , y que será uno de los viaductos de mayor luz (longitud entre dos apoyos) en su vano central de toda España. Por el calibre de esta infraestructura, según ha podido saber ABC, concurren a la licitación, de un importe de 5,54 millones de euros con IVA, las grandes empresas de ingeniería española, entre las que se contaría, como única sevillana, Ayesa que se presenta al concurso en una UTE junto a Fecor.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible decidió el pasado junio no sacar a licitación este tramo y encargárselo a Ineco por motivos de «urgencia», ya que pretendía agilizar la obra del puente. Para ello, según ha podido saber ABC, Ineco se hará cargo de las obras de los tramos de carretera y los vanos laterales del viaducto, cuyos trabajos pretende que estén en marcha antes de 2026.
En paralelo, la empresa pública ha licitado la redacción del puente atirantado, al que optan esas trece grandes empresas de ingeniería. Como el encargo del Ministerio se formalizó el pasado agosto y el plazo máximo para llevarlo a cabo es de 19 meses, el proyecto debe estar entregado antes del 24 de marzo de 2026, paso previo para comenzar con las obras del puente. Por ello, Transportes prevé licitarlas durante ese mismo año.
Los plazos que maneja el Ministerio de Transportes y Movilidad, por tanto, es que la obra pueda arrancar en el tramo entre Dos Hermanas y Coria durante 2025 y al año siguiente las del puente atirantado.
El trámite de redacción del proyecto del viaducto ya está marcha y concurren a él trece grandes empresas de ingeniería, ya que se trata de una infraestructura importante, con un vano similar al del puente sobre el Guadiana de Ayamonte y 1.758 metros de longitud.
Adjudicación en noviembre
Según la media de la tramitación de los contratos de Ineco que aparece en su plataforma de transparencia, la adjudicación del contrato podría realizarse a mediados de noviembre. El importe de la licitación es de 5,54 millones de euros con IVA y está dividida en dos lotes: el primero, correspondiente a la estructura del puente; y el segundo, a la supervisión.
Para esas fechas ya debería estar resuelto el recurso que presentaron a la adjudicación a Ineco de la obra las patronales del sector de la ingenieríaCíes (federación en la que se integra la andaluza Asica), Ceacop y Aseci. Este recurso lo admitió a trámite hace unos días el Tribunal Central de Recursos del Ministerio de Hacienda, que denegó, sin embargo, las medidas cautelares que pedían las ingenierías con el objetivo de paralizar el procedimiento administrativo.
La empresas recurrieron esta concesión a Ineco por considerar injustificado el encargo, eludir la libre concurrencia de ofertas y la infracción de subcontratar más del 50% del proyecto, lo que superaría el límite legal que establece la Ley de Contratos del Sector Público, señalaron entonces a ABC.
En cualquier caso, la media de resolución de recursos por parte de este tribunal de Hacienda es de cuarenta días, por lo que el tema estará resuelto a finales de este mes. De esta forma, si el trámite administrativo continúa sin sobresaltos y se resuelve la adjudicación del trazado del puente, a principios de diciembre tendría que haber comenzado la redacción del proyecto del puente atirantado.
En paralelo a la redacción del proyecto del viaducto, según ha podido saber ABC, Ineco sacará a licitación durante 2025 los tramos de carretera previstos en la conexión entre Coria del Río y Dos Hermanas, así como los vanos laterales o viaductos que desembocan en la estructura del viaducto atirantado.
Si estos plazos se van cumpliendo supondrán un impulso a la construcción de esta infraestructura, que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se comprometió a tener en 2030, año en el que se ha puesto como objetivo que la SE-40 esté terminada. Una previsión que había puesto en cuestión la Asociación de Constructores y Promotores de Sevilla (Gaesco), por el encargo a Ineco, empresa pública que, sin embargo, parece decidida que las obras en el tramo entre Coria y Dos Hermanas arranquen durante 2025.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete