Luz verde a las obras de rehabilitación del Palacio de los Cepeda de Osuna como sede judicial
El Ayuntamiento de Osuna ha informado este miércoles de la concesión de la licencia de obras para realizar un proyecto que cuenta con dos millones de euros de presupuesto
La antigua Audiencia de Osuna, un edificio de 1779, será rehabilitada para colectivos y asociaciones
![Fachada del Palacio de los Cepeda de Osuna](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/01/17/sede-palacio-osuna-RS92Yp3WVWsOs6ngWkyBEaK-1200x840@abc.jpg)
En un marco en el que el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, el popular José Antonio Nieto, tiene previsto visitar este jueves el Palacio de los Cepeda de Osuna por su proyecto de rehabilitación como sede judicial, el Ayuntamiento ... de la localidad, gobernado por la socialista Rosario Andújar, ha informado de que ha aprobado la licencia de obras para el proyecto.
El Ayuntamiento ha destacado que durante 2019 y 2021, Rosario Andújar se reunió con el director general de Infraestructuras Judiciales, Miguel Ángel Reyes, y con el delegado territorial de Justicia, Javier Millán, de la Junta de Andalucía, respectivamente, con el mismo fin de trasladarles la necesidad de llevar a cabo la rehabilitación de este edificio para que volviera a ser sede judicial, como lo era originariamente, y será a partir de este año 2024 cuando se lleve a cabo la reforma, adaptación y ampliación de las dependencias del Palacio de los Cepeda, para que vuelva a ser sede de los juzgados de Osuna, que actualmente se encuentran en el polígono El Ejido de la localidad, en un espacio cedido por el Ayuntamiento a la Junta.
Ha sido ho este miércoles cuando, según el Ayuntamiento, «una vez conocido que a finales del pasado año la Junta de Andalucía aprobaba finalmente un presupuesto superior a 2 millones de euros para esta restauración, el equipo de gobierno local ha podido aprobar la concesión de esta licencia«.
El Palacio de los Cepeda data del siglo XVIII y fue residencia de los condes de Cepeda, de la que fue su más destacado miembro Santa Teresa de Jesús. Cuenta con una fachada barroca de enorme riqueza y belleza arquitectónica, en la que no faltan elementos como dos estípites de piedra, el escudo familiar o dos figuras de alabarderos casi de tamaño natural. Es por esta razón por la que la rehabilitación de este palacio tiene una gran importancia y va suponer la recuperación del patrimonio de Osuna, lo cual redundará en toda la ciudadanía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete