Investigado un joven por engañar a la Guardia Civil de Lora del Río para ocultar que un conductor iba borracho
El conductor tuvo un accidente en la carretera SE-9006, que une San Ignacio del Viar y Alcalá del Río, y antes de que llegaran los agentes requirió a su acompañante para que dijera que él conducía
![Imagen de archivo de un control de alcoholemia de la Guardia Civil](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/08/30/guardia-civil-pruebas-Rh19QM0cDqCSEc194ZS4TnN-1200x840@abc.jpg)
Agentes del destacamento de Tráfico de Lora del Río investigan al conductor de un vehículo y a otro individuo, el primero de ellos por alcoholemia y el otro por encubrimiento, ya que, supuestamente, intentó engañar a los agentes haciéndose pasar por el conductor del turismo siniestrado, que estaba ebrio.
La Guardia Civil tuvo conocimiento de un siniestro en la carretera SE-9006, que une San Ignacio del Viar y Alcalá del Río, en el término municipal de Alcalá, como resultado de la salida de vía de un turismo, según ha informado en una nota de prensa el Instituto Armado.
Los agentes encontraron el vehículo y a un joven de 19 años, que dijo ser el conductor del mismo, y a otra persona de 41 años «con evidentes síntomas de embriaguez, que manifestó ser ocupante del mismo».
Cambió la versión al día siguiente
«Ante los signos de nerviosismo mostrados por los ocupantes, y no coincidir las manifestaciones dadas por ambos sobre el accidente, los agentes realizaron a ambos la prueba de alcoholemia, arrojando un resultado negativo al supuesto conductor, mientras que el acompañante dio positivo (0,95 mg/l en la segunda prueba), por lo que la Guardia Civil sospechó que el conductor del vehículo podría ser la persona que se identificó como ocupante.
Al día siguiente, se retractó de la declaración realizada ante los agentes y manifestó que él no era el conductor del vehículo, sino el ocupante, y «que fue requerido por éste cuando tuvo el siniestro vial para que se identificara como conductor ante los agentes».
El delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, con tasas superiores a 0,60 miligramos/litro, se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete