arahal
La Guardia Civil reforzará la vigilancia ante el incremento de los robos en el campo
Desde el día 4 de septiembre se han registrado en Arahal 13 hurtos de aceitunas y dos incautaciones por parte agentes del Plan Roca y Policía Local
Roban cinco toneladas de aceitunas en las primeras semanas del verdeo en Sevilla
![En la imagen, los 250 kilos incautados por la Guardia Civil en Arahal depositados en la cooperativa La Campiña](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/09/14/robo-aceitunas-arahal-RzQt209sR2vAZwuViIFnbsM-1200x840@abc.jpg)
La Guardia Civil reforzará la vigilancia durante la campaña de verdeo debido al aumento de robos que se están registrando en los últimos días. Los agricultores de Arahal, donde se concentra la mayor parte de estos delitos, mantuvieron este miércoles una nueva reunión ... con las autoridades locales para volver a exigir más seguridad en el campo.
El coronel de la Guardia Civil Luis Ortega, jefe de la Comandancia en Sevilla, en declaraciones a la SER, ha anunciado el incremento del equipo especial de protección y vigilancia en el campo ante el despunte de los robos de aceitunas en la actual campaña de olivar, información adelantada por ABC.
La situación mantiene en alerta a los agricultores que denuncian diariamente nuevas incidencias de este tipo. En los últimos dos días, han informado a este redacción de tres nuevos robos registrados en distintos pagos de Arahal como Labanda (259 kilos de aceituna incautada por la Guardia Civil), Cerro Ovejero (500 kilos) y la Roela (1.500 kilos).
De hecho, en el primero de los términos citados, el equipo del Plan Roca de la Guardia Civil localizó un vehículo con al menos cinco personas dentro. Llevaban 250 kilos de aceitunas que fue incautada y los individuos identificados. Esta actuación ha sido posible gracias al aviso de los trabajadores que estaban verdeando en la zona.
En La Roela, los ladrones han saqueado olivares de varios propietarios llevándose más de 1.500 kilos, lo que se suma a los robados ya en días anteriores, unos 5.000 kilos. Por las características de los últimos robos, los agricultores afectados suponen que han sido varios los vehículos utilizados cargados de personas por la cantidad de olivos que han dejado sin fruto y dañados.
Pero también explican que los ladrones usan ahora un nuevo método para robar. «La última aceituna que se han llevado la cogen para que no se note, escogiendo los olivos en los que estaban los bancos, escogiendo las sobaqueras (parte más baja del árbol) sin tirar nada al suelo. O quizás pongan sábanas para no dejar huellas. En estos robos la aceituna está perfectamente recogida», apuntan.
Un total de 13 robos se han registrado del 4 al 13 de septiembre. Según estos datos recogidos por los agricultores, ya se han superado los 7.000 kilos. «Se trata de hacer un histórico con todos los robos e incidencias de manera que sirva para concienciar del problema y, a su vez, para que todas sean denunciadas», comenta un portavoz del grupo.
Reunión en Arahal
Más de un centenar de agricultores se reunieron el miércoles de esta semana con representantes del Gobierno de Arahal, de la oposición y con el jefe de la Policía Local, José Antonio Humanes. En el encuentro han vuelto a pedir a las autoridades vigilancia en el campo, bien a través de seguridad privada o cualquier sistema que impida los robos casi diarios que se registran desde hace más de una semana.
En la misma reunión, representantes de la oposición (PSOE y PP) han propuesto la creación de una partida presupuestaria para contratar seguridad privada y aprobarla en un pleno extraordinario y urgente. Además han demostrado que este trámite se ajusta a la legalidad, unos de los argumentos expuestos por el Equipo de Gobierno (IU) en contra de la proposición de los afectados.
Los agricultores también pusieron encima de la mesa una propuesta: que el Ayuntamiento les incremente el próximo recibo del IBI de las tierras para poder asumir este gasto que supondría la partida destinada a la seguridad.
El Ayuntamiento de Arahal ha emitido un comunicado en el que la alcaldesa, Ana María Barrios, anuncia el convenio de colaboración con la Policía Local de La Puebla de Cazalla para vigilar los campos por medio de drones que ya se ha puesto en marcha, aunque hay que muchos olivares de Arahal están en la línea de aterrizaje y despegue de aviones de la Base Aérea de Morón de la Frontera, lo que puede ser un impedimento para el vuelo de este sistema de vigilancia.
Barrios también ha hecho alusión al compromiso de los mandos de la Guardia Civil de incrementar efectivos en la zona en la que se han visto un repunte de los robos. «Los agentes del Seprona, aunque no es su función, pasarán también por el término con sus motos», explica la alcaldesa.
Unidos y coordinados
En el comunicado, la alcaldesa anuncia que desde este miércoles la Policía Local de Arahal ha reforzado también la vigilancia en los pagos de olivares de Arahal y ha informado de que el primer día se ha incautado producto robado por parte de los agentes, aunque no ha especificado ni el lugar donde han ocurrido los hechos, cómo o la cantidad de aceitunas robada. Esta incautación se suma a la realizada por los agentes del Plan Roca en Labanda.
«Estamos completamente unidos y coordinados y hemos dedicado esfuerzos para que haya seguridad en el campo, por medios terrestres y aéreos, todo en colaboración con los agricultores que son a los que más les duele su producto», ha asegurado la representante del gobierno local.
Asimismo, la alcaldesa ha anunciado que se abre la posibilidad de tramitar la denuncia también en la Policía Local para pasarla después a la Guardia Civil, algo que no es novedoso porque se ha hecho también en otras campañas. Y ha insistido en el reforzamiento de la vigilancia por parte del Instituto Armado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete