Sánchez Gordillo «criminaliza» a la Junta y CHG por la riada de Marinaleda y amenaza con una marcha de protesta a Sevilla
La oposición le afea que se gastara 20.000 euros en contratar a un artista para unas fiestas y no invirtiera ese dinero en la limpieza del canal y alcantarillado público
Así ha sido la brutal tromba de agua en Marinaleda, con 90 litros de lluvia en pocas horas y calles anegadas
Rescate de personas atrapadas y calles inundadas tras una tromba de agua en la Sierra Sur

La fuerte tromba de agua caída el pasado lunes en la Sierra Sur de Sevilla dejó decenas de incidencias en multitud de municipios de esta comarca. Calles anegadas, rescate de personas, crecidas de arroyos, polígonos industriales anegados... pero quizá donde más daños ha provocado ha sido en el municipio de Marinaleda, de apenas 2.700 habitantes.
Cerca de «cien litros de agua en un par de horas que no pueden ser absorbidos por un desagüe normal», como recuerda el propio Ayuntamiento gobernado por Juan Manuel Sánchez Gordillo, dejaron imágenes que salieron en todos los telediarios nacionales. Calles como ríos. Así lo vivieron sus vecinos, que se afanaron desde el primer momento en resguardarse de la tormenta y luego en salir de sus casas para ponerse a limpiar todo lo que el barro ensució.
La situación fue tan dramática que el propio regidor ya se ha adelantado pidiendo que Marinaleda se declare «con carácter urgente como zona catastrófica a nuestro pueblo». En un bando publicado, Gordillo aprovecha para señalar a la Junta de Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) como responsables de las consecuencias sufridas tras la tempestad.
Gordillo le recuerda a los servicios de la Agencia del Agua de la Junta de Andalucía y de la CHG que «se percaten de que en nuestro pueblo existe una situación dramática de altísimo riesgo y que hoy es más necesaria que nunca el que se dé una respuesta». Por todo ello exige que «se ejecute la obra del desvío de aguas de Matarredonda-Marinaleda que va hasta el campo de fútbol. Sin más espera, un proyecto que hoy cuesta tres millones de euros, lo que es obstáculo para poder realizarlo por el Ayuntamiento».
Y no sólo eso sino que además, Sánchez Gordillo les hace «responsables criminales de lo que pueda suceder desde este mismo minuto porque ya le hemos reiterado de esta evidencia y nadie tiene derecho a jugar con la vida de la gente cuando el peligro ha sido reconocido explícitamente por los técnicos de ambos organismos».
Marcha de protesta
Además, el equipo de gobierno, formado por seis concejales de Adelante frente a los cinco de la oposición, todos ellos de Avanza Marinaleda-Matarredonda, que se quedó a tan sólo 44 votos de derrocar al histórico dirigente comunista en las pasadas elecciones municipales, exige que «se ejecuten las obras» porque «si no, nos veremos obligados a marchar a la Junta de Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y no cejaremos hasta conseguirlo» en el caso de que no se ejecute «la limpieza total del canal actual, que venimos pidiendo desde hace años».
«Por donde quiera que esta riada discurre pone en juego haciendas, viviendas y hasta la vida de las personas de nuestro pueblo. Ha inundado la barriada de la Paz, la avenida Libertad, las calles Olivos, Che Guevara, Antonio Machado… dejando inútiles muebles y coches», explican en el comunicado.
«Ya lo advertimos cuando se hizo el proyecto en septiembre del 2007. Hablamos de la necesidad de esta obra y ustedes también lo confirmaron. En los siguientes años hemos reiterado la necesidad de la obra, y siempre hemos tenido la callada por respuesta», concluye el alcalde de Marinaleda.
Ayuda y críticas desde la oposición
Estos días, vecinos se encargan en patrullas de limpiar las casas y calles de la localidad sevillana, al tiempo que la oposición ofreció 300 euros para que las familias más necesitadas pudieran adquirir en las tiendas del pueblo productos de primera necesidad.
«Desgraciadamente, los vecinos de Marinaleda y Matarredonda hemos vivido una situación angustiosa por causa de las lluvias torrenciales que han inundado muchas de nuestras casas, han estropeado muchos de nuestros coches e incluso han puesto en peligro a algunas personas, incluidos niños, pues el impacto de la lluvia ha sido impredecible y ha cogido por sorpresa», expresa la portavoz de Avanza, Cristina Martín.
Para Martín, «no es momento de enfrentamientos, sino de ayudarnos entre vecinos y así se ha estado haciendo en los primeros días, sin mirar ideologías ni bandos, pero es justo decir que venimos denunciando el estado del canal y la no terminación del desvío de agua desde que Avanza apareció en 2019 y solo nos decían desde el Ayuntamiento que era responsabilidad de la empresa que lo hizo o competencia de la Junta de Andalucía, Pues bien, ahora el problema lo tenemos los vecinos que estamos arriados».
«Por poner un ejemplo, los 20.000 euros que se le pagaron a Paco Candela, se podían haber gastado en limpiar el canal y el alcantarillado o el dinero que venía a las arcas municipales durante los años de pandemia, en los que no se pudo celebrar ninguna fiesta, se podía haber dedicado para arreglar esto o terminar el desvío de aguas pluviales», critica la portavoz de la oposición en el Ayuntamiento de Marinaleda.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete