Un fuerte terremoto en el norte de Marruecos se deja sentir en varios pueblos de Sevilla
El seísmo, de 4,9 grados, se ha notado en muchos municipios de Andalucía en la noche de este lunes
![El terremoto, con epicentro en Marruecos, se ha sentido en municipios de seis provincias andaluzas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2025/02/11/terremoto-marruecos-sevilla-kQl-U70243060462WkD-1200x840@diario_abc.jpg)
Un terremoto de 4,9 grados de magnitud en la escala Richter (de 0 a 10) con epicentro en el entorno de la localidad marroquí Ksar el-Kébir se ha dejado sentir en municipios de hasta seis provincias andaluzas, sin que haya constancia de daños personales o materiales.
Según informa la web del Instituto Geográfico Nacional, consultado por Europa Press, el seísmo se ha producido alrededor de las 23,49 horas de este lunes 10 de febrero con epicentro en la región marroquí de Tánger-Tetuán-Alhucemas a una profundidad de 34 kilómetros.
El terremoto se ha sentido con intensidad II y III en municipios de Sevilla (Alcalá de Guadaíra, Guillena, San Juan de Aznalfarache, Bormujos, Carmona, Mairena del Aljarafe, Dos Hermanas y la capital); Cádiz (Algeciras, Los Barrios y San Roque); Málaga (Estepona, Fuengirola y la capital); Huelva (Lepe y la capital); Jaén (Linares) y Córdoba capital.
🔴Recibidos 5 avisos de ciudadanos que han notado el terremoto registrado esta madrugada con epicentro en Ksar El Kebir (MARRUECOS).
— EMA 112 (@E112Andalucia) February 11, 2025
⌚️Hora: 23:48 horas.
▶️Avisos al 1⃣1⃣2⃣: Sevilla capital (2), Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe y Bollullos Par del Condado, #Huelva. pic.twitter.com/Lu9qDeaeMf
El servicio unificado de emergencias 112 Andalucía ha recibido cinco avisos de ciudadanos de madrugada por este seísmo, cuatro en la provincia de Sevilla (dos en la capital, Mairena del Alcor y Mairena del Aljarafe) y una en Huelva (Bollullos Par del Condado).
El IGN ha destacado que la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su proximidad a la placa tectónica euroasiática. A lo largo de los años, esta área ha experimentado numerosos terremotos, lo que subraya la importancia de implementar medidas de prevención y preparación para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales.
Por su parte, en Marruecos el temblor también se sintió en ciudades como Tánger, Tetuán, Rabat y Fez. Aunque las autoridades locales aún no han emitido un informe detallado sobre posibles daños materiales, se ha confirmado que no hubo víctimas mortales.
Este reciente seísmo se produce un año y medio después del devastador terremoto de magnitud 6,8 que sacudió Marruecos el 8 de septiembre de 2023, ocasionando cerca de 3.000 muertos y más de 5.000 heridos. La región sigue siendo un punto crítico de actividad sísmica, lo que mantiene a la población en estado de alerta constante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete