Hazte premium Hazte premium

la crisis del virus del nilo

Francisco Cáceres: «Da un poco de coraje que la Diputación de Sevilla no se uniera a nuestro plan contra el virus del Nilo»

El jefe del control de plagas de la Diputación de Huelva lo considera «una oportunidad no aprovechada», pero dice que «nunca es tarde» y explica lo que se lleva haciendo en la provincia atlántica desde 2021: «La vigilancia, la monitorización y la anticipación son fundamentales»

La Diputación de Sevilla fue la única que no fumigó a tiempo

Francisco Cáceres, jefe del servicio de Control de Plagas de la Diputación Provincial de Huelva ABC
Jesús Álvarez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Diputación Provincial de Huelva es un modelo de planificación, prevención y actuación coordinada contra las plagas de mosquitos y la circulación del virus del Nilo Occidental (VNO), que este verano ha provocado 7 muertes y más de 60 hospitalizaciones en Sevilla. Lo reconoce ... la dirección general de Salud Pública de la Consejería de Salud y lo demuestran las cifras: cero hospitalizados, cero muertes. Cuenta Francisco Cáceres, jefe de Servicio de Control de Plagas de la Diputación de Huelva, que el Plan Territorial de Vigilancia y Control del VNO se puso en marcha en 2021, tras el brote de 2020, el más grave hasta ahora con 8 fallecidos y casi ochenta casos clínicos diagnosticados. «Tenemos ya un bagaje de 40 años con este servicio creado para controlar los mosquitos de las marismas y desde hace casi cuatro nos dedicamos al VNO. Es un modelo que funciona porque da una respuesta unitaria en cuanto a selección de técnicas a utilizar, metodología de la vigilancia y el mismo criterio en las diagnosis y en la precisión de los tratamientos», explica.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación