Estos dos pueblos de Sevilla buscan vecinos: ofrecen trabajo y casa desde 200 euros al mes
Se encuentran en la Sierra Morena de la provincia y en la Sierra Sur donde está creciendo la despoblación
El Ayuntamiento de este pueblo de Sevilla busca trabajadores sin oposición: estos son los 20 puestos ofertados
![Vista de Guadalcanal](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2025/01/10/vista-de-guadalcanal-R5ICsBwjy7b3oFLwmur4YrM-1200x840@diario_abc.jpg)
Existen varios pueblos de Sevilla que buscan vecinos ofreciendo viviendas por un módico precio, así como trabajo y oportunidades laborales en medio de un contexto de despoblación que acecha a estas localidades. En concreto, se trata de Guadalcanal y Coripe, municipios que se hallan en la Sierra Morena y la Sierra Sur aproximadamente y alejados de la capital.
Sobre el estado de las viviendas en el pueblo del norte de la provincia que linda prácticamente con Badajoz, se señala que hay algunas que se venden por 20.000 y 70.000 euros, así como con alquileres entre 350 y 450 euros al mes. Con respecto a las posibilidades de desarrollar un negocio, se destaca que el motor económico es el sector primario, sobre todo el aceite.
También, hay oportunidad de que haya negocios relacionados con la producción vitivinícola, setas o hierbas aromáticas. Asimismo, el sector ganadero de oveja, cabras y cerdos tendría buena acogida, además de la transformación industrial derivada de materias primas como aceite, quesos, o derivados del cerdo ibérico.
En Guadalcanal, hay negocios que cerraron el año pasado y que podrían reabrirse de nuevo como son una panadería o bodegas como las que existen en Alanís, Cazalla de la Sierra o Constantina. En el sector textil, podría ser una oportunidad el aprovechamiento de la lana, debido a que hay muchos ganaderos que cuentan con ovejas merino. El sector servicios puede tener una gran variedad de recursos por explotar como deportes al aire libre, rutas en bicicleta, parapente, deportes de aventura.
Oportunidades en la Sierra Sur
Coripe ofrece para los nuevos habitantes que quieran invertir en el municipios viviendas en venta entre los 40.000 y 50.000 euros, así como un alquiler que se sitúa entre los 200 o 300 euros mensuales. Las áreas de emprendimiento en el municipio pueden ser establecer un negocio centrado en el turismo de aventura como la escalada, la vía ferrata, tirolina cruzando el río o bosque suspendido.
También, hay unos criaderos de San Bernardos reconocida a nivel nacional que se llama Pastor de Orellana y se contempla la posibilidad de buscar a una persona que quiera iniciar un proyecto de quesería artesanal para aprovechar la Cabra Payoya, que es la raza autóctona de la zona.
El municipio ofrece atención a familias emprendedoras que requieran asesoramiento, terrenos privados que podrían destinarse a actividades agrícolas y ganaderas, oferta privada de naves y locales para la instalación de negocios y durante el último trimestre de 2024, se inaugurará un espacio coworking con 10 plazas en el centro del municipio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete