Tribunales

La juez del «chantaje» a Varela abre juicio contra el expresidente del PP de Dos Hermanas

Además de a Manuel Alcocer, se juzgará al periodista José Luis Olivares y a Francisco Javier Romero como «persona interpuesta» por presuntos delitos de amenazas y contra la intimidad

Manuel Varela, atendiendo a los periodistas en los juzgados J. J. Úbeda

E. Barba

El Juzgado mixto 7 de Dos Hermanas, que indaga el presunto chantaje orquestado para que Manuel Varela renunciase a su candidatura a la alcaldía de dicha localidad por Ciudadanos (Cs) en las elecciones municipales de 2015, ha dictado un auto mediante el que ordena la apertura de juicio oral contra los tres procesados que permanecen en la causa, el expresidente del PP nazareno Manuel Alcocer, el periodista José Luis Olivares y Francisco Javier Romero como «persona interpuesta» en los hechos. En dicho auto, emitido el pasado miércoles y al que ha tenido acceso ABC, el juzgado aprecia que la instrucción de la causa, que acaba de concluir, ha arrojado «indicios de criminalidad» que inducen a pensar que los tres acusados «obligaron a Manuel Varela a renunciar a su candidatura por Ciudadanos en las elecciones de mayo de 2015, bajo la interpelación de que en caso contrario se procedería a difundir un vídeo obtenido de manera ilícita» con imágenes de su vida privada.

Por eso, atribuye a los tres procesados presuntos delitos de amenazas condicionales y contra la intimidad, ordenando la apertura de juicio oral contra los tres, después de que la Fiscalía solicitase tal extremo sólo respecto a José Luis Olivares, solicitando para él una pena de dos años de prisión mientras la acusación particular reclamaba abrir juicio oral contra los tres por delitos de amenazas condicionales y contra la intimidad. Para cada uno de ellos, la acusación particular que ejerce Manuel Varela ha solicitado en concreto cinco años de prisión por un presunto delito de amenazas condicionales y cuatro años más de cárcel por el supuesto delito contra la intimidad . En su auto, la juez instructora impone además una fianza de 75.890 euros a los acusados y ordena remitir las actuaciones a la Audiencia de Sevilla «para el enjuiciamiento de la causa por el tribunal del jurado».

Amenazas con un vídeo privado

Todo gira en torno al presunto chantaje al que habría sido sometido Manuel Varela el día previo a las elecciones municipales de 2015, para forzar su renuncia como candidato de Cs a la Alcaldía de Dos Hermanas bajo la amenaza de la difusión masiva de un vídeo con imágenes de su vida privada. Tras la denuncia de Varela por dicha situación, el Juzgado mixto 7 de Dos Hermanas decidió investigar al expresidente del PP de Dos Hermanas Manuel Alcocer ; al entonces edil popular en dicha ciudad, actual capitular en Bormujos y ya dimitido como portavoz del PP en la Diputación, Luis Paniagua; al concejal socialista Agustín Morón; al empresario y militante del PP Emilio Maya; al periodista local José Luis Olivares; a Francisco Javier Romero como persona «interpuesta» en las citadas coacciones y al trabajador municipal Fernando Díaz Alcocer .

Pero en un auto emitido en mayo de 2017, el entonces juez instructor ordenaba el archivo de las actuaciones judiciales respecto a Emilio Maya (fallecido en noviembre de 2017) y Fernando Díaz, para continuar las diligencias previas por el trámite del procedimiento abreviado en el caso de Manuel Alcocer, Luis Paniagua, Agustín Morón, José Luis Olivares y el también imputado Francisco Javier Romero.Ya el 28 de septiembre de 2017, el juzgado decidió sobreseer las actuaciones respecto al edil del PP Luis Paniagua y el concejal socialista Agustín Morón , así como continuar las diligencias por el procedimiento del tribunal del jurado en el caso de Alcocer, el periodista José Luis Olivares y Francisco Javier Romero.

No obstante, Varela tiene recurrido ante el Tribunal Constitucional el auto de la Audiencia que ratificaba estas decisiones adoptadas por el juez instructor, un recurso aún pendiente de resolución, según confirmaba el propio Varela. En el caso de las tres personas que siguen investigadas en la causa: el expresidente del PP nazareno Manuel Alcocer, el mencionado periodista y Francisco Javier Romero, la Audiencia desestimó sobreseer las actuaciones en su contra, recordando entre otros aspectos el «tráfico de llamadas entre José Luis Olivares y Alcocer, así como la forma en que se produjeron», porque «ponen de manifiesto una relación entre la persona que participó directamente en la transmisión de la amenaza, José Luis Olivares , y la que se sitúa como que grabó el video posteriormente difundido y utilizado para la amenaza», referencia esta última que se dirige a Alcocer.

Ver comentarios