infraestructuras
El palacio de congresos y exposiciones de Dos Hermanas se estrenará en el segundo semestre de 2025
Los exteriores de los cuatro pabellones y la primera fase de adecuación interior del primero ya han concluido
El rascacielos de Dos Hermanas comienza a tomar vuelo
![Estado actual del primer pabellón del palacio de congresos y exposiciones de Dos Hermanas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/10/26/palacio-congresos-ddhh-kZ5B-Rtrf7TIfyR3CYhFUhP80vTN-1200x840@diario_abc.jpg)
En apenas un año, en el segundo semestre de 2025, Dos Hermanas contará con un palacio de congresos y exposiciones, ubicado en la zona de Entrenúcleos, una construcción que aportará otro cariz al municipio y lo situará en el mapa de grandes eventos, ... ferias comerciales a nivel provincial, regional, nacional e internacional, etc . Todo ella sumará a la economía local.
Actualmente ya ha concluido la primera fase de adecuación del interior del primer pabellón, de los cuatro que conforman el complejo. Está en licitación y comenzará próximamente la segunda fase de adecuación del interior del citado pabellón y una vez concluida quedaría completamente finalizado el mismo.
Ya están terminados también los exteriores de todos los pabellones y la urbanización que tiene una superficie total de 171.928,75 m2.
Por el momento se desconoce qué tipo de evento será el que inaugure el palacio de congresos y exposiciones nazareno.
Pabellones
Según indican fuentes municipales, los cuatro pabellones se levantan sobre parcelas similares de unos 6.300 m2. La edificación tipo, es un contenedor diáfano, con un espacio libre de soportes. Poseen cuatro accesos peatonales, uno en cada cara, y uno de ellos permite el paso de vehículos con gálibos de 5 metros.
Lo que se ha ejecutado en estos terrenos ha sido, entre otros, movimientos de tierra de explanación y terraplenado, de elementos de cimentación, red de colectores y sus elementos para pluviales y para fecales, red de abastecimiento de agua potable, red de hidrantes y red para sistema de extinción de incendios mediante rociadores automáticos, red de riego, red eléctrica, red de alumbrado público, red de telecomunicaciones, revestimientos y acabados de pavimentos, muros de contención, cerramiento perimetral y jardinería con alcorques, césped natural, árboles y arbustos y tierra vegetal.
Accesos
Para los accesos, en los alrededores ya están ejecutados los aparcamientos, con una capacidad de unas 1.400 plazas.
Y se encuentra en fase de redacción el proyecto de construcción del intercambiador de transportes Casilla de los Pinos, cuya licitación se prevé para 2025, que dará servicio a quien vaya al palacio de congresos.
Esta estación tendrá una imagen vanguardista y el edificio de viajeros será de una sola planta, con superficie de 500 metros cuadrados. Tendrá el vestíbulo de viajeros que conectará con los andenes, cafetería, servicios de atención al cliente y cuartos técnicos.
Habrá dos andenes laterales, de 260 metros de longitud y 5 metros de ancho, que conectarán mediante un paso inferior.
Están previstos accesos peatonales y rodados a la estación que facilitarán su comunicación con otros medios de transporte (vehículo privado, taxis, bicicletas, etc.), integrados con el aparcamiento ejecutado por el Ayuntamiento en la Avenida Libertad.
Habrá un aparcamiento disuasorio junto al futuro apeadero, en Avenida de la Libertad de 34.948 metros cuadrados y otro en Venta Bermeja, de 6.414, 60 metros cuadrados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete