expansión
Entrenúcleos, la unión entre el centro de la ciudad de Dos Hermanas y el distrito de Quinto
Se prevé que se construyan 20.000 viviendas y que albergue una población de unas 60.000 personas
De la expansión de viviendas en Entrenúcleos a la «revolución» proyectada en Camas
Entrenúcleos contará con un nuevo parque empresarial tras una inversión privada de 40 millones
![Construcción de viviendas unifamiliares y pisos en Entrenúcleos](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2022/12/09/construccion-viviendas-entrenucleos-RROe1N6Xfyuqn1llsv83nfP-1200x840@abc.jpg)
La nueva zona de expansión de Dos Hermanas, y del área metropolitana de Sevilla, tiene nombre: Entrenúcleos. Esa nomenclatura no es el azar sino que goza de su significado puesto que era el espacio que separaba dos núcleos, el casco urbano de la localidad ... y el barrio de Montequinto. Fue en 2002 cuando empieza a gestarse la idea de urbanizar todo este área y, por ende, salvar las distancia que dividía la ciudad en dos. Todo comienza a tomar forma y unos años más tarde, en 2007, comienzan las reparcelaciones.
Entrenúcleos pasará a ser el barrio más grande de Dos Hermanas y, con casi toda probabilidad, desbancará a Montequinto por el número de población que acogerá. Esto hará que esté dotado de todos los servicios.
Pese a ello, desde el Ayuntamiento insisten en que la construcción de esta zona redunda en todos los sentidos en el resto del pueblo ya que es una zona atractiva, nueva, en la que habrá muchas personas que quieran vivir y todo eso facilitará también el mantenimiento y desarrollo de otras zonas de la localidad, que se están revalorizando gracias a Entrenúcleos. Se está produciendo un efecto de retroalimentación beneficioso para toda la ciudad en general que tiene el punto de partida en este nuevo barrio, por el que muchos nazarenos pasan y afirman que «no parece Dos Hermanas» por el carácter actual y novedoso que se le está imprimiendo.
Urbanización
Esta zona se encuentra dividida en cuatro grandes avenidas – denominadas Felipe González Márquez, Rafael Escuredo, José Rodríguez de la Borbolla y Manuel Clavero Arévalo- e interconectadas a través de una gran rotonda. Si se contempla desde arriba, su diseño recuerda a la forma de la denominada cruz de San Andrés. Además, existen tres avenidas transversales, algunas no tienen nombre aún, y después decenas de calles con tráfico rodado, calles peatonales, pasajes…
Viviendas
La estimación del Ayuntamiento de número de viviendas que se ubicarán en Entrenúcleos ronda las 20.000. Hasta el momento hay 9.000 licencias de ocupación concedidas y 2.500 en ejecución con licencia de obras.
Se prevé que puedan residir allí unas 60.000 personas aproximadamente.
Allí se ubican ya algunos bloques de pisos de VPO – que llevan varios años habitados- y se ha reservado suelo para la construcción de más viviendas de estas características con el fin de que los más jóvenes o personas que cumplan los requisitos que establece la ley puedan acceder a las mismas. La cesión de estos suelos es municipal.
Equipamiento
En esta zona también se están levantando una serie de construcciones con las que no contaba la ciudad como, por ejemplo, un palacio de congresos. Se han destinado 25.000 metros cuadrados en la zona que está más cercana al centro urbano. Se edificarán cuatro pabellones, de unos 6.000 metros cuadrados cada uno de los que el primero ya está terminado por fuera. Los números 2, 3 y 4 se encuentran en ejecución y, a la par, la urbanización alrededor. Así, tanto por la conocida como 'carretera vieja' como por la Avenida de las Universidades se contemplan las obras de un aparcamiento con 1.200 plazas que dará servicio al palacio y también al apeadero de Casilla de los Pinos. Este, actualmente, tiene en licitación la redacción del proyecto.
En la gran rotonda que une las cuatro avenidas ya se está construyendo una torre multiusos con un mirador. A ambos lados habrá dos edificios, uno de los cuales será espacio cultural. El acceso a esta zona será a través de unas pasarelas puesto por la parte inferior circulará el metrobús.
El edificio del Parque Tecnológico Dehesa de Valme fue uno de los pioneros en el lugar y continúa con sus múltiples servicios, ya no sólo administrativos sino también socioculturales.
Servicios
En Entrenúcleos se prevé una población de 60.000 personas y habrá todo tipo de servicios: centros educativos, sanitarios, deportivos, culturales, de ocio, naturales,...
Deporte
En lo que a deportes se refiere, desde hace unos años se encuentra en funcionamiento el polideportivo Pepe Flores y, anteriormente, el Gran Hipódromo de Andalucía, un lugar gracias al cual Dos Hermanas forma parte del Turf Español.
Ahora se está construyendo la ciudad deportiva del Betis que contará con cinco campos de fútbol 11 de césped natural, tres campos de fútbol 11 de césped artificial, dos campos de fútbol 7 y dos zonas de preparación específica para porteros. También se construirán zonas comunes de los vestuarios, edificio multifuncional para oficinas, gimnasio, servicios médicos y salas de reuniones. Se habilitará otro edificio para el mantenimiento y control de accesos, un aparcamiento en superficie para mil vehículos y otras obras viarias anexas al complejo, además de las actuaciones de urbanización en la zona. Todo esto formará parte de la primera fase y en la segunda se prevé la construcción de la nueva residencia, que podrá albergar hasta un centenar de canteranos.
También hay reservado suelo para más instalaciones deportivas.
Colegio, instituto y universidad
Dado el volumen de residencias que tendrá esta zona, existen parcelas reservadas para centros educativos de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Desde el Ayuntamiento no nos pueden ofrecer el dato de cuántos serán pero al menos hay proyectado un colegio y un instituto.
Para el colegio, fuentes municipales informan que se han ofrecido a la Junta de Andalucía para la redacción del proyecto completo y la ejecución de la zona Infantil, con cargo al Consistorio, a fin de acelerar los trámites y que se pueda ofertar ya este servicio.
La Universidad Loyola Andalucía lleva varios años instalada en Entrenúcleos y ya trabaja en la segunda fase de la misma y proceso de ampliación. Así se dará cabida a un mayor número de facultades y se posibilitará que se aumenten los grados y titulaciones.
Centro de salud y parroquia
Asimismo, hay un suelo reservado para un centro de salud aunque esas construcciones, como las educativas públicas, no dependen del gobierno local sino del autonómico.
También, como ha podido saber este periódico, hay empresas sanitarias que se han interesado por saber los trámites y requisitos para la construcción de un hospital y centros médicos en la zona aunque, hasta el momento, no se ha materializado nada.
Previsiblemente, en Entrenúcleos se levantará una parroquia, dado el volumen de feligreses que puede haber.
Transporte
La red de metrobús atraviesa toda esta zona aunque, como ya dijera hace unos días el alcalde, Francisco Rodríguez, la Línea 1 de Metro está inconclusa puesto que falta la plataforma de unión desde el Parque Forestal Dehesa de Doña María hasta la avenida 4 de diciembre, apenas un kilómetro, que tiene que desarrollar la Junta de Andalucía. El resto, casi 9 kilómetros, ha estado a cargo del Consistorio nazareno, según ellos indican, y está terminado.
Esa plataforma es necesaria para acceder al apeadero de Casilla de los Pinos.
El carril bici está construido aunque se va ampliar y se prevé que antes del verano de 2023 esté en funcionamiento el que va desde la avenida 4 de diciembre a la Universidad Pablo de Olavide -UPO-.
Además, la SE-40 pasa por esta zona y conecta por carretera otros grandes núcleos como el Polígono de La Isla, donde su ubicará Megapark, que despierta el interés de muchas empresas e industrias y que tiene un fácil acceso desde diferentes puntos.
Pulmón verde
Y si algo caracteriza a esta zona es que cuenta con un gran pulmón verde, el Parque Forestal Dehesa de Doña María, que cuenta con 108 hectáreas. En él se trabaja continuamente y se actúa constantemente. Aparcamientos, zona de barbacoas, espacios infantiles,… conforman esta área de esparcimiento no sólo para nazarenos sino también para habitantes de otras localidades cercanas.
Las especies que alberga son autóctonas y viven y se mantienen con lo que reciben de la naturaleza.
Actualmente se está creando una red de senderos y caminos que estará concluida no muy lejos en el tiempo.
Además, resaltan desde el Ayuntamiento que el Lago de la vida es otra de las áreas naturales y los propios bulevares están diseñados con zonas ajardinadas a lo largo de todo su recorrido.
Parque canino
En ejecución se encuentra un parque canino que, al parecer, será el más grande de España: 56.000 metros cuadrados con zonas de entrenamiento, eventos deportivos, senderes, fuentes, iluminación, mobiliario urbano,… Y todo para distintas tallas de perros.
Parque comercial
Hace años, la firma Mercadona abrió un supermercado en Entrenúcleos y después le siguió una gasolinera, hamburgueserías Burguer King y, recientemente, McDonald's, parques infantiles,… Y ya hay proyectado un centro comercial.
La parcela de más de 44.000 metros cuadrados se sitúa junto al citado supermercado y la empresa López Real Inversiones 21 será la encargada de la construcción. Se prevé una superficie comercial de 25.000 metros cuadrados y casi un millar de plazas de aparcamiento y una treintena de locales para que se instalen marcas nacionales e internacionales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete