infraestructuras
Dos Hermanas contará con un helipuerto sobre el rascacielos de Entrenúcleos
En estos momentos se están construyendo los aparcamientos subterráneos de la torre
Dos Hermanas tiene diez años para levantar su 'catedral' en Entrenúcleos
Entrenúcleos, la unión entre el centro de la ciudad de Dos Hermanas y el distrito de Quinto
![Obras de construcción de la zona de aparcamientos que irían en la plaza donde se ubicaría el rascacielos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/10/19/obras-rotonda-rascacielos-RsXaWHLnDuNJobnXHZ5erCK-1200x840@abc.jpg)
Un helipuerto será otra de las infraestructuras con las que cuente Dos Hermanas en la zona de expansión de Entrenúcleos.
Concretamente esta pista de despegue y aterrizaje de helicópteros se ubicará en la última planta del futuro rascacielos que está proyectado en la ... rotonda de la confluencia de los bulevares Manuel Clavero Arévalo, José Rodríguez de la Borbolla Camoyán, Felipe González Márquez y Rafael Escuredo.
Las obras, en estos momentos, se centran en los aparcamientos de la plaza, que se distribuirán en cuatro plantas: menos uno, baja, primera y segunda. Esto significa que sobre el nivel del suelo se subirán dos más.
En total se estima que haya más de 450 plazas de aparcamiento en la planta más inferior y unas 60 en la planta cero, alrededor de la torre.
También se están proyectando las cuatro pasarelas que conectarán los bulevares citados con la plaza y que desembocarán en la segunda planta. Estas serán peatonales solamente y tendrán una anchura de 4,5 metros.
Las previsiones apuntan a que la primera fase, de aparcamientos y pasarelas esté concluida a lo largo del 2024.
En la plaza también se ha proyectado un lugar dedicado a la cultura y cubierto.
Para que se tenga una idea de las dimensiones de la misma hay que decir que el metrobús circulará por uno de sus laterales.
Rascacielos
Referente al rascacielos o la torre será un espacio cuya dotación exacta aún está por definir aunque si que habrá zona cultural, deportiva, de ocio, …
En cuanto a la altura de la misma, fuentes municipales declaran que no se trata de competir con la Torre Pelli para que sea más alta aunque es cierto que la ciudad se encuentra en un lugar más alto que donde se ubica la torre sevillana. Eso sí, la idea es que desde esta se divise todo el perímetro del término municipal nazareno. En este sentido, también incluirá un mirador.
En esta se habilitarán espacios de restauración, ocio, de usos múltiples, … tanto de carácter privado como público.
Más construcciones
Entrenúcleos no para de crecer y a las múltiples promociones inmobiliarias hay que sumar los servicios como esta plaza y la torre.
Para el próximo curso se prevé que esté finalizada la primera fase del colegio, con cabida para el alumnado de Educación Infantil y próximamente se levantará un instituto. Además, hay prevista una parroquia de grandes dimensiones para acoger a la feligresía que resida en este lugar nazareno.
También continúan las obras de ampliación de la Universidad Loyola Andalucía, para dar cabida a una mayor oferta educativa y la Ciudad Deportiva Rafael Gordillo, del Real Betis Balompié.
Se anunció la construcción de un nuevo centro comercial y sí que continúan las obras del nuevo supermercado Lidl, ubicado a la espalda de Mercadona, el primer establecimiento de estas características de la zona y que abrió sus puertas hace ya algunos años.
Nuevo tramo y rotonda
Como parte de la urbanización del futuro palacio de congresos, recientemente se ha abierto al tráfico rodado un tramo que formaba parte de la carretera A-8032, más conocida como la 'carretera vieja' y que ahora es una vía más de la localidad, una prolongación de la avenida de la Libertad.
Según fuentes municipales consultadas, el Ayuntamiento solicitó a la Junta de Andalucía la cesión de esos metros para poder integrarlos en el área de urbanización de los pabellones del futuro palacio de congresos por lo que no se trata de una obra independiente. Parte de la obra ya ha sido acometida y ya se puede circular por la misma. De hecho, el cortejo de la romería de Valme ya discurrió por esta área hace unos días.
En los laterales de los carriles se contempla una zona para aparcamiento y se contabilizan hasta siete pasos de cebra para el tránsito de peatones.
También se ha construido una nueva rotonda. La circulación por esta, hasta el momento, sólo se puede hacer por una parte. La otra mitad se encuentra en obras y une el acceso a los pabellones y, continúa hasta la avenida de las Universidades.
Desde esa rotonda, hacia delante, los vehículos llegan a la glorieta cercana al Arco de Doña María, que sigue por la 'carretera vieja' y que da acceso a las zonas donde se encuentran los edificios de ASPACE y Cruz Roja.
Palacio de congresos
En esta zona se están ejecutando tres grandes obras. Una sería toda la urbanización del área (abastecimiento, subsuelo, agua, electricidad, pavimento, …) y de la que forma parte esta obra vial. También, se trabaja en los más de 1.200 aparcamientos que se fijarán para el acceso al palacio de congresos y, en coordinación con ADIF, para dar este servicio al intercambiador de transportes. Y una tercera que son los pabellones del mencionado palacio.
En lo que se refiere a los pabellones ya está aprobada el acta de inicio de la primera fase del interior del primer pabellón; está ya la propuesta de adjudicación del segundo pabellón; y los pabellones 1, 3 y 4 se encuentran terminados por fuera.
Interés por obras inconclusas
Este avance a un ritmo vertiginoso de la construcción en Dos Hermanas ha provocado que empresas del sector privado se interesen por obras inacabadas en la localidad, consecuencia directa de la crisis económica del año 2008 con el colapso de la burbuja inmobiliaria.
Una de las que más llama la atención en la localidad es la que se encuentra en la avenida José Luis Prats, frente al CC Parque Way. Se trata de una obra de varias plantas que se quedó levantada e inconclusa.
Según informan desde el Consistorio, la parcela es de propiedad privada, no municipal y está destinada a uso terciario.
La rumorología popular afirmaba que era un supermercado lo que se estaba construyendo pero no se terminó; sin embargo, no hay constancia alguna de que ese fuera su fin. Sí que se han oído también comentarios de que fuera una residencia e incluso hasta un hotel.
Por el momento se desconoce cuál era su uso aunque sí se puede afirmar que actualmente hay empresas interesadas en esta parcela.
Frente a este esqueleto de hormigón se encuentra otra estructura, la del nuevo instituto que construía la Junta de Andalucía y que está parada desde hace más de un año debido a la quiebra de la empresa constructora por la subida de materiales provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania.
Por otro lado, en la calle Gabriel Miró, entre un edificio de oficinas y una zona de bares había una enorme parcela que también ha pasado años con los cimientos puestos pero sin acabar. Actualmente, las obras se han retomado y hay anunciada la construcción de una gran residencia de mayores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete