religión
Dos Hermanas tiene diez años para levantar su 'catedral' en Entrenúcleos
Será el segundo templo más grande de la provincia tras la Seo de Sevilla y se baraja dedicarla a Santa Ana, patrona nazarena
Entrenúcleos, la unión entre el centro de la ciudad de Dos Hermanas y el distrito de Quinto
Dos Hermanas proyecta ya su 'catedral'. Así podría ser conocido en el futuro el complejo parroquial que el Arzobispado, con el apoyo del Ayuntamiento nazareno, levantará sobre una parcela de casi 3.000 metros cuadrados – 2.999,87 m2- en la zona de expansión de ... Entrenúcleos. No en vano nace con vocación metropolitana y se postula como el segundo templo en dimensiones de la Archidiócesis tras la Seo de la capital.
Este espacio linda al norte con la parcela resto EL-63; al sur, con la calle Íñigo Afán de Ribera Ybarra ; al este, con la calle Braulio Fernández Tejerina; y al oeste, con el Bulevar Manuel Clavero Arévalo.
La cesión gratuita del suelo fue aprobada en sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local del Consistorio, celebrada el día 17 de febrero de 2023, y aprobada por unanimidad por la sesión plenaria de fecha 11 de mayo de 2023 del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos de la Archidiócesis de Sevilla.
Así quedó rubricado por el alcalde de la localidad, Paco Rodríguez, y el arzobispo, José Ángel Saiz Meneses, en el Consistorio.
Diez años
Conforme al acuerdo de cesión, la condición es que el uso previsto deberá cumplirse en el plazo máximo de diez años desde la formalización de esta escritura, es decir, su construcción y deberá mantenerse su destino durante los treinta años siguientes.
De esta forma, según informan desde el Arzobispado, la finalidad exclusiva es «la construcción de un complejo parroquial con cumplimiento de los fines propios de la Iglesia Católica».
Hasta el momento, no se ha erigido canónicamente la Parroquia que tendrá su sede en el referido local ni la consecuente modificación de los límites parroquiales del Arciprestazgo. La parroquia más cercana de esta nueva zona es San Juan Pablo II, la última en construirse y que tiene al frente al sacerdote Adrián Ríos.
En lo que se refiere al proyecto, la intención es «plantear un concurso restringido de ideas y adjudicar la redacción del proyecto», explican desde la Archidiócesis.
Se desconoce cuándo comenzará la construcción aunque sí se sabe su fecha de finalización: el año 2033.
Respecto al título de la parroquia, corresponde al Arzobispado concederlo y no hay información oficial al respecto. Sin embargo, según ha podido averiguar ABC, entre las denominaciones que se barajan se encuentra como titular la de la patrona de la ciudad, Santa Ana.
Otra construcción
Por otra parte, en los últimos nombramientos para destinos pastorales del próximo curso, se ha designado un párroco para la parroquia de San José, que se levantará en una parcela, también cedida por el Ayuntamiento, entre Garcilaso de la Vega y la Avenida de España, frente a la barriada de Las Infantas, lindando con la calle Rafael Ruíz Perdigones.
El sacerdote nombrado ha sido el padre Leonardo J. Giacosa, vicario en San Juan Pablo II. Hasta el momento, ocupaba el cargo de párroco de esta zona el de la de Nuestra Señora de la Oliva, D. José Diego Román ya que formaba parte de su feligresía.
En estos momentos, existe un módulo prefabricado en la zona y en la que ya se encuentra la Agrupación Parroquial de las Tres Caídas, aunque, como ha indicado el nuevo párroco – que no tomará posesión hasta el próximo mes de septiembre- «primero hay que construir la comunidad parroquial y después, la edificación del templo. La gente de la zona está muy ilusionada». Esta concesión se hizo pública en 2015 y una vez se encuentre el nuevo clérigo al frente de esta parroquia empezará a tramitar todo lo necesario para este fin.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete