educación
El arte ofrece una segunda oportunidad en FP a jóvenes que abandonan los estudios
A través del proyecto @ironartarenal de FP, el alumnado realiza obras artísticas en metal y aprenden oficios
Guía con todo lo que debes saber sobre la nueva FP que llega en septiembre
FP a distancia en Andalucía: fechas, plazos y quién puede acceder
![El profesor Manuel Flores Toledano con algunos de sus alumnos en el patio ante algunas de sus esculturas](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2023/06/05/proyecto.ironart-arenal-RmAZGXjXKzyeKLOudVr81EO-1200x840@abc.jpg)
Aquellos jóvenes que no terminan la ESO y que, en muchos casos fracasan en sus estudios escolares, en Dos Hermanas, pueden volver a retomar la enseñanza a la par que aprenden un oficio gracias al proyecto denominado @ironartarenal del IES El Arenal.
Se ... trata de un programa de ApS –Aprendizaje de Servicio- puesto en marcha por el profesor, y también escultor, Manuel Flores Toledano, con el apoyo del equipo directivo del centro que tiene al frente a Cristina Caballero Mondéjar.
El artífice del proyecto explica que se inició «para combatir el abandono escolar que se producía entre el alumnado de Formación Profesional Básica y su escasa motivación así se decidió que se trabajara en el taller de soldadura para crear esculturas hechas de metal reciclado».
Gracias a este sistema de aprendizaje los alumnos sienten cómo su trabajo es reconocido, de forma que recupera su autoestima a la vez que aprende un oficio que le pueda abrir las puertas al mercado laboral.
Formación integral
El alumnado, jóvenes entre 16 y 18 años y mayoritariamente chicos aunque este año hay una chica, aprende diferentes materias y a las piezas que consiguen, por ejemplo, tornillos de talleres, placas de metal, paneles, chatarra de bicicletas o motos etc etc les dan una segunda vida convirtiéndolas en esculturas.
El profesor Flores Toledano cuenta que «se consigue, además, una formación integral ya que se les enseña arte, historia, literatura, … se promueve el emprendimiento en su dimensión personal, social y productiva». «El proyecto tiene una última parte que es la venta de artículos cuyos beneficios se destinan a una entidad sin ánimo de lucro, una ONG, o asociación. Se crea una «empresa» para gestionar la producción y venta de las obras fabricadas por los alumnos; de ahí que sea aprendizaje en servicio», añade.
Entre las entidades que han recibido la recaudación se encuentra, por ejemplo, Médicos sin Fronteras, y, este año, han podido comprar alimentos y material a los damnificados por el terremoto en Turquía. La recaudación de este curso ha sido de 900 euros y destinados al Proyecto Hombre.
Para el artífice del proyecto también es motivadora este tipo de enseñanza donde la práctica supera la teoría y se aprecian rápidamente los avances del alumnado.
Museo
Además, @ironartarenal vertebra la vida del instituto porque tanto el claustro como otros estudiantes se implican en el mismo a distintos niveles. Así, por ejemplo, quienes estudian electricidad participan en la iluminación del museo que alberga el centro con las esculturas de metal – acero y acero naval-.
Los pasillos se dividen en calles temáticas: de la música – con variados instrumentos-, de los insectos, del arte – con figuras como Don Quijote, Santa Justa y Rufina, objetos de importantes cuadros de Dalí o Miró… El patio del centro también está decorado con grandes esculturas.
Por otro lado, también han hecho bancos, contenedores para tapones de acero así como encargos de diferentes tipo de particulares o de otros centros como muebles de jardín, cabeceros de camas,… Todas las obras, además, se muestran en las redes sociales, sobre todo Instagram.
El alumnado que cursa Formación Profesional Básica se siente muy comprometido e incluso son ellos mismos quienes explican las obras artísticas a las personas que las visitan. Alrededor de ese museo, que está en proceso de ampliación, se realizan distintas actividades y visitas para las que invitan a centros educativos de la localidad, tanto de Educación Primaria como de Secundaria.
Premios
La originalidad del proyecto @ironartarenal lo ha llevado a recibir múltiples premios en estos ocho años que lleva en marcha.
Tienen en su haber el Premio al Proyecto Social más innovador de Andalucía y el de Excelencia Educativa; el 'Grandes profes, grandes iniciativas' de A3Media en la modalidad de equidad educativa; al mejor profesor de España de FP de la Fundación ABANCA -votado por el alumnado-,…
Por su parte, las esculturas han sido presentadas a la Muestra de Artes Plásticas al Aire Libre de la localidad y han logrado varios premios también.
La forma pedagógica peculiar que inició Manuel Flores Toledano, aparte de impulsar a los jóvenes a que estudien y tengan una formación cualificada para trabajar, lo enriquece a él como docente. Su apuesta, con el apoyo del claustro, ha resultado ganadora y continúa creando e ideando para que cada vez haya más alumnos que puedan reengancharse al mundo educativo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete